Pediatría y Medicina Crítica
Revista médica digital de la Fundación Cardiovascular de Colombia
Mezcla Hipóxica en el manejo preoperatorio de la comunicación interventricular con hiperflujo pulmonar
Las cardiopatías congénitas son una importante causa de morbimortalidad en la población pediátrica con una prevalencia de 15.1 casos por cada 10.000 nacidos vivos. En Colombia, estudios han evidenciado una prevalencia de 2.5 casos de comunicación interventricular por 10000 nacidos vivos, siendo...
Aneurisma gigante coronario en paciente con Síndrome Multisistémico Inflamatorio Pediátrico y Kawasaki-like secundario a infección por SARS-CoV-2.
En diciembre del 2019 se reportó una nueva cepa viral causante de cuadros severos de síndrome de dificultad respiratoria aguda en Wuhan, China. Dos meses más tarde, el 12 de febrero del 2020, la Organización Mundial de la salud da nombre al agente causal SARS-CoV-2, un betaneumovirus de gran...
Factores asociados a infección del sitio operatorio en cirugía cardiovascular pediátrica, un estudio de casos y controles
Las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) son los eventos adversos más frecuentes que afectan la seguridad del paciente en el mundo. Las IAAS más frecuentes sujetas a vigilancia y control epidemiológico son: las bacteriemias asociadas a líneas centrales, infecciones urinarias,...
Síndrome de Percheron: a propósito de un caso en pediatría
Las lesiones mesencefálicas y talámicas paramedianas bilaterales tanto en pacientes pediátricos como en adultos son poco reportados. Se presume que la etiología anatómica se debe a una oclusión de la arteria de Percheron, una variante vascular poco común, la cual es originada a nivel de la arteria...
Caracterización de pacientes con doble arco aórtico. Importancia del diagnóstico temprano
Los anillos vasculares representan alrededor del 1% de las malformaciones congénitas cardiovasculares (1) los cuales causan compresión de la tráquea, el esófago o ambos. (2) Se desconocen los mecanismos que los originan, considerándose de orden multifactorial. La mayoría de los niños presentan...
Malformaciones respiratorias en niños con cardiopatía congénita. Análisis de una serie de casos
Existe una estrecha relación entre las funciones del sistema cardiovascular y respiratorio lo que hace al manejo de pacientes con enfermedad cardiaca más complejo (1). Las cardiopatías congénitas representan la malformación congénita más frecuente en el ser humano, (2) frecuentemente asociadas con...
Epidemiología de la insuficiencia córtico-suprarrenal del paciente crítico en niños sometidos a cirugía cardíaca
La respuesta al estrés es un fenómeno hormonal y metabólico que ocurre como consecuencia frente a cualquier lesión o trauma en el organismo, en especial en infecciones graves, quemaduras y cirugía mayor. Este tipo de reacción genera cambios a nivel endocrinológico, inmunológico y hematológico. (1)...
Aneurisma roto contenido de aorta ascendente en un paciente pediátrico
El aneurisma aórtico se define como la dilatación anormal del lumen de la aorta, clasificado clásicamente según la región anatómica afectada en aneurisma aórtico torácico y abdominal. El aneurisma aórtico tiene una incidencia aún desconocida en la población pediátrica, sin embargo se estima que...
Artículos
Editorial
Con el objetivo principal de contribuir al fomento del desarrollo científico del país, la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV) da un gran paso con la publicación de su nueva revista: Pediatría y Medicina Crítica. Se trata de una revista científica digital de acceso abierto que busca difundir el conocimiento a través de la publicación de resultados originales, reportes de casos y revisiones de tema, entre otros. Los artículos publicados tratan temas de interés nacional e internacional en el campo de la pediatría y el cuidado intensivo pediátrico donde se busca transmitir de forma clara los conceptos desarrollados y estimular la producción e investigación en esta área.
Publicidad
Ediciones
Suscribirse