¿Cómo obtener información en tiempo real sobre los signos vitales de una persona enferma que está en casa? Esa fue la pregunta que se plantearon los investigadores de la FCV para empezar a desarrollar Telsy, un sistema de telemonitoreo que mantiene al personal de salud en contacto permanente con sus pacientes.
La Fundación Universitaria FCV ya abrió las inscripciones para sus dos primeros programas académicos: técnico laboral de auxiliar administrativo en salud y técnico laboral de auxiliar en enfermería, que empezarán a cursarse a partir de febrero de 2023.
Tras cinco años de su puesta en marcha, el Centro Internacional de Especialistas (CIE) trabaja en la apertura de espacios que fortalecen el bienestar de sus visitantes y profesionales. Es así como nace EXPOCIE, primer salón de la salud y estética, una muestra comercial organizada por el centro médico con la que se busca reunir, en un mismo punto, la ciencia médica, el conocimiento y el cuidado personal.
Santander es uno de los departamentos con mayor tasa de nacimientos pretérmino: por cada 1.000 nacidos vivos durante 2021, 122.2 llegaron antes de las 37 semanas de gestación. De acuerdo con los datos más recientes del Dane, este indicador solo es superado por Sucre (128,2) y Atlántico (122,4).
Después de seis años de atención a pacientes oncológicos, el Instituto de Cáncer del Hospital Internacional de Colombia se prepara para recibir el reconocimiento como centro de excelencia en cáncer de mama por los resultados alcanzados.
- La FCV recibió el premio colombiano a las mejores prácticas laborales
- El Instituto Cardiovascular de la FCV celebra 25 años cuidando vidas
- Karol Mariana Acosta: la primera menor en Colombia que pasa de un corazón artificial a uno real
- Medio centenar de familias se verán beneficiadas con la recolección de residuos reciclables en la media maratón de Bucaramanga