
Aunque el centro de salud más cercano puede parecer la opción más práctica, lo ideal es acudir a un hospital especializado, que cuente con todos los servicios necesarios.
El HIC se ha consolidado como un centro de referencia nacional por su capacidad de brindar atención integral, gracias a la articulación de múltiples especialidades y subespecialidades médicas que le permiten resolver, en un solo lugar, desde los casos más comunes hasta patologías de alta complejidad.
Con más de 1.300 atenciones pediátricas al mes, el HIC refuerza su compromiso con la infancia y avanza en la construcción de un área exclusiva de urgencias pediátricas para seguir creciendo con calidad.
Bucaramanga, junio de 2025. Para madres y padres, identificar el momento adecuado para llevar a su hijo a urgencias puede ser una decisión difícil. Fiebre alta, vómito persistente, dificultad para respirar o signos de deshidratación suelen generar preocupación, pero no siempre es claro cuándo se trata de una emergencia. La recomendación médica es sencilla: ante cualquier señal de alarma, lo más adecuado es asistir a un centro especializado que garantice atención oportuna y segura.
En este contexto, el Hospital Internacional de Colombia (HIC) se ha consolidado como un referente en Santander y otras regiones del país por su servicio de Urgencias Pediátricas, que ofrece atención continua desde el ingreso hasta el alta. Su equipo médico calificado y una infraestructura moderna están diseñados para brindar bienestar a los niños y tranquilidad a sus familias.
Según la doctora Idalí Amado Camargo, líder médica del Instituto de Pediatría del HIC, una de las principales fortalezas del hospital es contar con múltiples especialidades y subespecialidades médicas integradas, lo que permite ofrecer una atención continua y resolutiva dentro de la misma institución. Esta estructura facilita una coordinación eficiente entre equipos clínicos, evitando remisiones innecesarias y mejorando la experiencia del paciente pediátrico y su familia.
Entre los motivos de consulta más comunes como fiebre, trastornos gastrointestinales, afecciones respiratorias y traumas, el servicio también recibe con frecuencia casos complejos que requieren un abordaje especializado.
“Cada paciente es evaluado según protocolos rigurosos que nos permiten actuar con precisión clínica, garantizar su seguridad y brindar una atención de alta calidad desde el primer contacto”, destaca la doctora Amado.
Para el doctor Daniel Ortega, coordinador de Emergencia y Trauma del HIC, las cifras reflejan el impacto del servicio: cada mes se registran alrededor de 1.300 atenciones pediátricas, un crecimiento sostenido que evidencia no solo el aumento en la demanda, sino también la confianza que cientos de familias han depositado en el hospital para el cuidado de sus hijos.
“Estos resultados nos impulsan a seguir creciendo. Actualmente trabajamos en la construcción y dotación de un área exclusiva para Urgencias Pediátricas, que nos permitirá ampliar la capacidad instalada y continuar brindando una atención digna, oportuna y especializada a los más pequeños y sus familias”, afirmó el doctor Ortega.

¿Por qué elegir el HIC en Piedecuesta?
Aunque acudir al centro de salud más cercano puede parecer lo más práctico, en muchos casos lo más adecuado es buscar una institución con experiencia y atención especializada. El HIC en Piedecuesta cuenta con diferentes especialidades y subespecialidades, entre ellas neurología, ortopedia, neumología, gastroenterología, infectología y, en su sede del Instituto Cardiovascular en Floridablanca, cardiología pediátrica. Esta oferta permite un manejo integral y seguro para cada paciente.
En la misma línea, es fundamental no minimizar los síntomas ni optar por soluciones rápidas como la automedicación. “Cada paciente tiene necesidades médicas únicas. Lo que funciona para uno, no significa que sea adecuado para otro”, advierte la doctora Amado.
Una valoración oportuna en un entorno especializado puede marcar la diferencia en el diagnóstico y tratamiento de un niño.
