Ana María Lian Barrera, directora de la Fundación Montañas Azules de la FCV es una de las 29 candidatas nominadas al premio Mujer Cafam ‘Gracias a Ella’, evento que se realizará en Bogotá el 7 de marzo.
Desde hace 17 años Ana María lidera un proyecto social que brinda soporte económico, psicológico y emocional a niños y familias de escasos recursos que reciben servicios de salud en el complejo médico de la FCV.
La nominación, además de reconocer el liderazgo de Ana María, resalta el impacto que ha tenido el proyecto de la FCV en más 20.000 personas de diferentes municipios de Santander y de zonas rojas afectadas por el conflicto interno como Norte de Santander, Arauca, Nariño, Guaviare, Caquetá y Putumayo.
Bucaramanga, febrero de 2024. Luego de un riguroso proceso de selección nacional en el que se postularon 183 mujeres, Ana María Lian Barrera, directora de la Fundación Montañas Azules de la FCV fue elegida como la representante de Santander en el prestigioso premio Mujer Cafam ‘Gracias a Ella’, reconocimiento que destaca su trabajo social y el impacto de la fundación en la vida de más de 20.000 personas.
Precisamente, recuerda Ana María que su labor inició en el 2007 como voluntaria y un año después se convirtió en la directora de la Fundación. Su vocación de servicio y gratitud hacia la FCV por los cuidados brindados a su padre en el hospital la inspiraron a dedicar su vida al trabajo social y comunitario.
Entre las acciones destacadas que llevaron a la nominación se encuentra el liderazgo de Ana María y el impacto de la Fundación Montañas Azules (FMA) como una entidad sin ánimo de lucro que además de brindar apoyo económico, psicológico y emocional a niños y familias de escasos recursos, ofrece oportunidades de empleo a mujeres cabeza de hogar.
"Es un orgullo grandísimo saber que estamos haciendo las cosas bien y que somos reconocidas hoy en día, no solo como mujer y directora de la fundación, sino la obra social que hay detrás de esto", manifestó Ana María.
De acuerdo con la directora, el proyecto ha sido sostenible en el tiempo gracias a la fábrica social de chocolates "Shoko" que destina todos sus ingresos para solventar las necesidades básicas de los pacientes en los tres albergues donde se hospedan 70 personas cada mes.
A esto se suma, el Gimnasio Montañas Azules como centro de educación preescolar para hijos de colaboradores de la FCV, quienes reciben tarifas preferenciales y permiten la continuidad escolar de los pacientes que se encuentran en tratamientos en los hospitales.
¿Cómo apoyar a Santander?
Teniendo en cuenta que el proceso de selección de la ganadora nacional se realizará a través de votaciones, invitamos a la comunidad a votar por Ana María Lian Barrera, santandereana quien ha realizado un excelente trabajo desde la FCV para impactar la vida de miles de familias en el país.
Para votar se debe ingresar a premiomujer.cafam.com.co/gracias-a-ella/ y hacerlo una vez cada 24 horas, hasta el próximo 24 de febrero. Los resultados se anunciarán en la ceremonia de premiación el 7 de marzo en el Teatro Cafam de Bogotá
Sobre el Premio
El prestigioso premio Mujer Cafam ‘Gracias a Ella’, es una oportunidad para visibilizar a nivel nacional a aquellas mujeres que lideran iniciativas, proyectos individuales o a través de organizaciones, ayudando en la construcción del tejido social.
Vale la pena destacar, que Ana María fue elegida el año pasado como la mujer Cajasan 2023, representando a las mujeres santandereanas que con sus acciones brindan bienestar y transforman comunidades.
¿Te gustaría votar?