Noticias

Médica colombiana hace historia al ganar premio mundial en salud digital

  • La doctora María Carolina Aguirre Navas, directora de Informática Médica de la FCV, se convierte en la única latinoamericana en esta edición en recibir el prestigioso premio HIMSS Changemaker in Health 2024. Su nombre aparece junto al de cuatro estadounidenses en la categoría de Mujeres en Salud Digital (Women in health IT).

  • Desde hace cuatro años la Dra. María Carolina trabaja en la FCV y el Hospital Internacional de Colombia, liderando proyectos en salud digital que le apuntan a fortalecer la prestación de los servicios, empoderar al paciente en su autocuidado, apoyar a que el sistema de salud sea más competitivo a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Image

Bucaramanga, marzo de 2024. Con una amplia trayectoria marcada por el compromiso y liderazgo que la caracterizan, la doctora María Carolina Aguirre Navas, directora de Informática Médica de la FCV, se convierte hoy en la única latinoamericana en esta edición de los HIMSS Changemaker Awards a nivel mundial con mayor influencia en el ámbito de la salud digital, reconocimiento que recibirá oficialmente el próximo 13 de marzo en Orlando, Estados Unidos en el marco de la HIMSS Global Health Conference 2024.

Nacida en Bogotá pero santandereana de corazón, la doctora Aguirre manifiesta que, aunque ha recorrido gran parte del país, fue en Santander donde consiguió una gran oportunidad para potencializar no solo sus capacidades sino las de toda la organización, a través de proyectos complejos que cada día son un reto.

Señala la directora de Informática Médica que, de seis directores que hacen parte del equipo de Salud Digital de la FCV y el Hospital Internacional de Colombia, cuatro son mujeres, "eso dice muchísimo de las capacidades técnicas, profesionales y de gestión, con las cuales podemos aportar y generar una mayor riqueza en la solución de estos problemas complejos".

Además, agrega que "es una responsabilidad muy grande y un honor representar a tantas mujeres que han venido trabajando en estos temas de salud digital de manera anónima durante mucho tiempo y creo que es una posibilidad que tenemos de poder visibilizar todo ese gran trabajo que se ha venido haciendo a lo largo de tantos años".

Vale la pena mencionar que el año pasado la directora de Informática Médica acompañó al equipo directivo de la FCV para recibir la certificación HIMSS EMRAM 7 (máximo reconocimiento que se le otorga a los hospitales del mundo en madurez en salud digital). En esta oportunidad lo hará para recibir el premio en la categoría de Mujeres en Salud Digital y además, participar en un panel de expertos con las demás galardonadas.

Image

¿Quién es María Carolina Aguirre?

Médico de profesión, magíster en Telesalud y especialista en Gerencia de Proyectos, Eficiencia Operacional e Informática Médica. Cuenta con más de 16 años de experiencia como docente, investigadora y directora de proyectos en salud digital. A esto se suma, su vida familiar que emerge como el pilar fundamental para lograr un equilibrio entre el rol de mamá, esposa y profesional.

Inspiración para otras mujeres

A propósito del Día Internacional de la Mujer, la doctora Aguirre destaca el papel que han tenido al incursionar en espacios en los que tradicionalmente solo había hombres y reconoce, el apoyo que ha recibido de sus mentores para ser referente mundial en su área.

"Que se animen, que el camino no es sencillo, no es fácil, pero hay muchísimas oportunidades y, afortunadamente la tecnología es una gran democratizadora de todos los procesos. Hay que continuar porque se necesitan estas habilidades y esta capacidad de gestión".