Noticias

Más de 3.000 personas han sido atendidas en jornadas médicas cardiovasculares

Image
  • Durante el 2023 y lo que va corrido de este año, el HIC Instituto Cardiovascular ha realizado jornadas preventivas en alrededor de 20 municipios en Santander, brindando atención a más de 3.000 personas.

  • Las próximas jornadas programadas se realizarán este mes en Puerto Wilches, Sucre y Matanza. Se espera brindar atención a cerca de 250 personas que presenten síntomas como dolor en el pecho, palpitaciones, desmayos, debilidad, mareo, fatiga, dificultad para respirar o quienes tengan un diagnóstico de diabetes o hipertensión arterial.

Bucaramanga, mayo de 2024. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud cada año cobran la vida de aproximadamente 17.9 millones de personas, y muchas de ellas podrían desconocer que tenían la enfermedad o no haber recibido un control adecuado.

En respuesta a esta urgente necesidad, el HIC Instituto Cardiovascular viene adelantando en el departamento múltiples jornadas gratuitas de detección dirigidas a adultos. Una iniciativa que ha permitido atender desde el 2023 hasta la fecha a más de 3.000 personas y remitir para exámenes o consultas especializadas a cerca de 400.

Entre los municipios que se han visitado, se destacan Barrancabermeja, Rionegro, Ocamonte, Curití, Valle de San José, San Gil, Málaga, Guadalupe, Páramo, Vélez, Villanueva, Bucaramanga, entre otros.

Image

De acuerdo con la Dra. Tania Carrero, médico del HIC Instituto Cardiovascular, uno de los aspectos más destacados es que el equipo médico y de enfermería se está desplazando a diferentes zonas, eliminando así las barreras geográficas e incluso económicas. Además, identificando población con múltiples condiciones de salud: personas con factores de riesgo, aquellos que presentan síntomas pero que no han sido diagnosticados e incluso a quienes viven con la enfermedad, pero no continuaron sus controles médicos.

A esto se suma, el apoyo que se brinda a las personas para la gestión de autorizaciones ante sus EPS. Lo que permite facilitar el acceso a los servicios especializados que se hayan indicado en la jornada.

“En estas jornadas hacemos una valoración inicial, toma de signos vitales y un examen físico al paciente, además enviamos exámenes diagnósticos que nos permiten confirmar o descartar posibles patologías cardiovasculares. Hemos identificado personas con hipertensión de novo, cardiopatías isquémicas, chagásicas e hipertensivas, con enfermedad coronaria multivaso, entre otros”, señaló la doctora Carrero.

Con estas jornadas, la institución busca fortalecer la prevención y salud comunitaria, identificando y abordando de manera temprana posibles afecciones cardiovasculares en la población.

Image

Próximas jornadas

Con el objetivo de ampliar el alcance de las jornadas de detección de enfermedades cardiovasculares y llegar a más personas, el HIC Instituto Cardiovascular programó para este mes tres fechas: 15 de mayo en Puerto Wilches, 17 en Sucre y 22 en Matanza. Todas se llevarán a cabo entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m.

Pueden participar los adultos que presenten síntomas como dolor en el pecho, palpitaciones, desmayos, debilidad, mareo, fatiga, dificultad para respirar, que tengan factores de riesgo como obesidad o sobrepeso; incluso quienes tengan diagnóstico de diabetes o hipertensión arterial.