
HIC recibe acreditación nacional por trabajar bajo estándares de calidad
- El Icontec y el Ministerio de Salud y Protección Social entregaron al Hospital Internacional de Colombia la acreditación nacional en salud por trabajar con los más exigentes estándares de calidad.
- Contar con una infraestructura nueva, tecnología de punta y personal altamente capacitado fueron puntos altos en la evaluación de la Junta de Acreditación.
- Esta certificación se suma a la acreditación internacional, que la institución recibió en 2019 de parte de la Joint Commission International −JCI−.
Bucaramanga, diciembre de 2021. A cinco años de su inauguración, el Hospital Internacional de Colombia (HIC) recibió la Acreditación Nacional en Salud, que otorga el Icontec y el Ministerio de Salud y Protección Social a las instituciones con niveles de calidad superior para la atención.
Para esta certificación, la Junta de Acreditación nacional destacó el servicio que presta a Santander y Colombia esta institución, que cuenta con más 86 especialidades médicas, 284 camas de hospitalización y nueve quirófanos para atender a la población de Santander y Colombia.
Estas nuevas instalaciones, de acuerdo con los evaluadores, fueron diseñadas y construidas bajo la base del cumplimiento de los mejores estándares “con espacios amplios, cómodos, seguros y tecnología de punta, que permite ofrecer servicios con altos niveles de calidad”.
Para Elsa María Serpa Isaza, directora de Gestión Clínica HIC, obtener esta acreditación “se constituye en un sello de calidad que le permite a los usuarios, aseguradoras y al público en general tener la confianza para acudir a sus servicios de salud porque tenemos procesos estandarizados y seguros, que hemos consolidado en un corto tiempo desde nuestra apertura”.
El abordaje de la emergencia sanitaria fue otro de los aspectos destacados por la junta: “Las inversiones realizadas para ofrecer los servicios necesarios, la conformación del comité de crisis y las medidas para fortalecer la atención clínica y psicológica, la difusión de información, y demás medidas corroboran su vocación de servicio a la comunidad”.
Esta acreditación se suma a la recibida en 2019 por parte de la Joint Commission International −JCI−, el ente evaluador en salud de mayor prestigio en el mundo, que otorgó el Sello de Calidad y Seguridad en la atención al paciente.
“Para nuestra organización es vital continuar trabajando arduamente en ser mejores. No escatimaremos esfuerzos en seguir implementando estándares de calidad desde la perspectiva de los procesos, pero también desde la perspectiva del tratamiento de las diferentes patologías”, asegura Lina Marcela Chaparro, gerente del HIC.
2021: año de grandes logros para la institución
Además de la acreditación nacional, este año el HIC fue certificado como Centro de Excelencia en el manejo de ataque cerebrovascular (ACV) por la Joint Commission International. Este reconocimiento se dio luego de una detallada evaluación en la que se evidenciaron los excelentes resultados clínicos de la institución, que satisface las necesidades únicas y especializadas de estos pacientes.
Adicionalmente, como parte del ecosistema FCV, que reúne al HIC y el Instituto Cardiovascular, en octubre la organización fue galardonada con el premio El Colombiano Ejemplar, que exalta a las empresas que con sus actividades benefician a la comunidad.
Enlaces de interés:
acreditacionensalud.org.co
Enlaces de interés:
acreditacionensalud.org.co