Desde América Latina al Top Global: El Hospital Internacional de Colombia y su CEO entre los mejores según Newsweek

El Hospital Internacional de Colombia (HIC), parte del complejo médico de la FCV, y liderado por el Dr. Víctor Raúl Castillo, ha evolucionado a lo largo de más de tres décadas desde un proyecto que inicialmente enfrentó escepticismo y complejidades, hasta convertirse en un referente de atención de alta complejidad en América Latina.
- La inclusión del Dr. Castillo en la lista de los mejores CEOs de hospitales del mundo por Newsweek destaca el impacto del HIC a nivel global, y refuerza la visión de la institución de continuar su expansión y alcanzar los estándares internacionales de liderazgo en salud para 2030.
El HIC ha sido certificado con múltiples centros de excelencia por la Joint Commission International (JCI), en áreas como cardiología y neurología. Gracias a la incorporación de tecnología de última generación, el hospital ofrece servicios avanzados y especializados, consolidándose como un centro de referencia internacional en atención médica.
Bucaramanga, Colombia, octubre de 2024. La revista estadounidense Newsweek ha incluido al Dr. Víctor Raúl Castillo Mantilla, presidente y CEO del Hospital Internacional de Colombia – FCV, en su lista de los mejores CEOs de hospitales del mundo. Este reconocimiento destaca su influencia en el ámbito de la salud global, demostrando que, a pesar de las dificultades que enfrentan los sistemas de salud en América Latina, es posible alcanzar estándares de excelencia mundial.
Este sueño empezó hace más de tres décadas con la creación de la FCV, el ecosistema de salud al que pertenece el Hospital Internacional de Colombia, que hoy cuenta con dos sedes: una dedicada exclusivamente al cuidado del corazón y otra en la que se reúnen más de 60 especialidades.
El Dr. Castillo rememora los inicios del proyecto como una idea que en sus comienzos parecía irrealizable. "En 1986 cuando creamos la FCV, se concebía como algo absurdo e innecesario. Había muy poca credibilidad en la región", explica el CEO. No obstante, gracias al compromiso y la perseverancia de un equipo dedicado, la organización logró superar todas las expectativas y se ha consolidado como una de las instituciones de salud más relevantes de América Latina.
Desde su origen, la organización ha trabajado por elevar los estándares de la atención médica. "Nuestra visión siempre ha sido cambiar la historia de la salud local, pasando de una medicina básica a una alineada con los mejores estándares internacionales", señala el Dr. Víctor Castillo.
Bajo este liderazgo, el Hospital Internacional de Colombia se convirtió en 2009 en la primera institución del país en obtener la acreditación de la Joint Commission International (JCI), un reconocimiento global por su compromiso con la mejora continua en la calidad y seguridad de la atención en salud. Asimismo, varios de sus programas han sido distinguidos como centros de excelencia, con resultados equiparables a los de los mejores hospitales del mundo.
Además de apuntarle a la calidad de los servicios y a la atención humanizada, el HIC ha tenido como meta ser un hospital digital e inteligente. Gracias a ello, es el único en Colombia con la certificación EMRAM 7, el mayor estándar del mundo en salud digital. Esto implica una serie de beneficios para pacientes, como contar con una historia clínica totalmente electrónica, que está integrada en tiempo real a la información de los diferentes servicios que intervienen en su atención.
Reconocimiento Internacional: Un hito para América Latina
La inclusión del Dr. Víctor Raúl Castillo en la lista de los mejores CEOs de hospitales del mundo representa un logro importante para Colombia y América Latina. Pese a que en la región se evidencian problemas como la desigualdad en el acceso a los servicios de salud, la falta de infraestructura adecuada y las limitaciones presupuestarias, el Hospital Internacional de Colombia ha logrado superar estas barreras.
"El proceso para constituir el HIC ha sido invaluable, convirtiéndolo en una estructura que cumple con todas las normas y estándares internacionales", afirma el Dr. Castillo. Además, destaca que el enfoque del HIC no se limita a la atención técnica, sino que también prioriza una experiencia integral y humanizada para los pacientes.
"Estar entre los mejores CEOs de hospitales del mundo, junto a líderes de instituciones como la Clínica Mayo y Cleveland Clinic, es un reconocimiento al trabajo de cada uno de los cinco mil colaboradores que hacen de esta institución algo extraordinario", asegura el presidente del HIC. Este logro demuestra que, desde Colombia, es posible liderar la innovación en salud y alcanzar el éxito a nivel global.
Proyecciones del HIC: Hacia un futuro de liderazgo internacional
El Dr. Castillo vislumbra un futuro ambicioso para el Hospital Internacional de Colombia, centrado en el crecimiento constante y el liderazgo en la atención médica. Con el objetivo de ubicarse entre los 100 mejores hospitales del mundo para 2030, la institución se enfoca en la adopción de tecnologías emergentes, la formación constante de su personal médico y la expansión de sus capacidades para atender patologías complejas. Este propósito refleja el compromiso del HIC con la mejora continua.
El centro hospitalario también busca fortalecer su impacto global mediante el desarrollo de programas de excelencia, tanto en atención clínica como en investigación. Esto incluye la ampliación de sus servicios especializados y el establecimiento de alianzas estratégicas con otras organizaciones de renombre mundial. "Queremos seguir construyendo una institución que sea aspiracional para todos aquellos que necesitan una atención de alta complejidad, sin importar de dónde provengan", comenta el Dr. Castillo.