Noticias

Atentos a los cierres viales por la Media Maratón de Bucaramanga FCV

Image
  • El primer cierre de vías está programado para el sábado 19, a partir de las 8:00 p.m. La restricción comprende desde la avenida González Valencia con carrera 27, hasta la calle 40, con el fin de realizar el montaje del evento.

  • Las restricciones adicionales de movilidad comenzarán a aplicarse a partir de las 6:00 a.m. del domingo 20 de octubre, una vez se haya instalado el Puesto de Mando Unificado (PMU).

  • Se estima que más de 53.000 corredores, entre deportistas élite y aficionados participen de la Media Maratón de Bucaramanga FCV, que este año completa su edición 21.

Bucaramanga, octubre de 2024. Con motivo de la Media Maratón de Bucaramanga FCV, que se llevará a cabo este fin de semana, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga junto a la organización del evento, han establecido un plan de movilidad que incluye cierres viales y rutas alternas. Esta estrategia busca garantizar la seguridad de los participantes, el buen desarrollo del evento y la fluidez del tráfico en la ciudad.

Más de 800 personas, entre personal de logística, agentes de tránsito, miembros de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, oficiales del Ejército Nacional, personal médico y de ambulancias, estarán trabajando en el montaje y desarrollo del evento, que durante dos décadas ha convocado a corredores locales e internacionales en una celebración del deporte. A continuación, se presentan los pormenores de estas medidas:

Image

Cierres viales

Sábado 19 de octubre: a partir de las 8:00 p.m. se realizará el cierre total desde la avenida González Valencia con carrera 27 hasta la calle 40 para realizar el montaje del evento.

Domingo 20 de octubre - 6:00 a.m. a 1:00 p.m.

Carrera 27: estará inhabilitada en ambos sentidos, desde la calle 14 hasta la Puerta del Sol.

Carrera 33: cerrada en sentido norte-sur, desde la calle 32 hasta la calle 56 (es decir, desde el sector de la Plaza Guarín hasta el Colegio La Presentación).

Puente de La Novena: cerrado en sentido sur-norte, desde la calle 55 del Barrio Mutis hasta la calle 45.

Según Alonso Arenas Pérez, comandante general de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, el plan de contingencia tiene como objetivo minimizar la congestión en durante el evento deportivo que espera reunir a más de 52.000 personas.

“Hacemos un llamado a la comunidad para que disfruten de esta actividad y opten por el transporte público o alternativas como caminar, si residen cerca. Además, solicitamos que, en la medida de lo posible, eviten usar sus vehículos durante el horario de la carrera o que tomen vías alternas”, expresó el comandante Arenas.

Vías alternas

En caso de tener que usar el vehículo, se recomienda planificar los desplazamientos y considerar las siguientes rutas alternas para evitar contratiempos:

  • Para transitar de sur a norte: utilizar la calzada oriental de las carreras 33 y 36, que no tendrán restricciones en este sentido. Tener en cuenta que el tramo de norte a sur sí estará cerrado.

  • Para viajar de norte a sur: tomar la Avenida Quebradaseca hasta la carrera novena, donde estará habilitado la calzada occidental en este sentido a través del Viaducto Provincial. Además del anillo vial y la calle 105 en ambos sentidos hasta el puente El Bueno.

  • Para desplazarse de oriente a occidente: es recomendable transitar por la calle 14 por los bulevares en San Francisco.

  • Para ir de occidente a oriente: se puede optar por la calzada sur de la calle 56 que contará con flujo de vehículos.

“Agradecemos la comprensión y colaboración de la comunidad durante este evento deportivo, que promueve el ejercicio, la convivencia familiar pero además mueve la economía de la ciudad”, agregó Arenas.

Image