Pediatría y Medicina Crítica
Revista médica digital de la Fundación Cardiovascular de Colombia
SCIWORA, lesión de la médula espinal sin anormalidad radiográfica: reporte de caso y revisión de la literatura
SCIWORA, por sus siglas en inglés ( Spinal Cord Injury Without Radiographic Abnormality ), “lesión de la médula espinal sin imágenes radiológicas anormales”, es una lesión aguda, de causa traumática y asociada con un déficit sensorial o motor o ambos, con una duración de los síntomas de al menos...
Lactato sérico como factor pronóstico de complicaciones posoperatorias en niños con cardiopatía congénita e intervención quirúrgica
El lactato producto de la anaerobiosis celular descrito desde 1780 por Carl Wilhelm Scheele, ha sido uno de los principales marcadores clínicos utilizados para determinar la hipoxia celular. La hiperlactatemia definida como un valor mayor a 2 mmol/L puede ser secundaria a una alteración del aporte...
Malposición anatómicamente corregida de las grandes arterias {S, D, L} asociada a yuxtaposición auricular izquierda y comunicación interventricular: Reporte de caso
La malposición anatómicamente corregida de las grandes arterias es una forma inusual de cardiopatía congénita conotruncal en la que las grandes arterias se encuentran mal posicionadas con la aorta en una posición anterior, pero originándose de los ventrículos anatómicamente correspondientes. En...
Uso del oclusor simétrico para comunicación interventricular perimembranosa en cierre per ventricular de defecto interventricular muscular
El cierre per ventricular de los defectos septales interventriculares musculares está indicado en niños con bajo peso y su uso está incrementándose con resultados cada vez más favorables. Los dispositivos utilizados han sido los oclusores diseñados para septum muscular, los cuales presentan una...
Síndrome Inflamatorio sistémico temporalmente asociado a SARS-CoV-2 y activación macrofágica como complicación en paciente con lupus eritematoso sistémico: reporte de caso.
El Síndrome Inflamatorio Multisistémico pediátrico asociado temporalmente a SARS-CoV-2, se presenta como una de las complicaciones de la infección por del virus SARS-CoV-2, considerado un estado hiperinflamatorio con afectación multisistémica compartiendo similitudes en su presentación clínica y...
Traqueobroncomegalia, aproximación diagnóstica diferencial. Reporte de caso en un lactante.
La traqueobroncomegalia se presenta con una baja incidencia y se caracteriza por la pérdida o disrupción del tejido elástico de la pared traqueal. Por su extrema rareza es considerada generalmente como una anormalidad adquirida, aunque, ha sido reportada en diversos síndromes genéticos. En los...
Evolución respiratoria en el posoperatorio de corrección de cardiopatía congénita en niños con Heterotaxia
La heterotaxia resulta de la alteración en el eje izquierda-derecha de las cavidades torácica y abdominal generando un amplio espectro de presentación clínica. Los pacientes con heterotaxia exhiben frecuentemente cardiopatía congénita con una amplia y diversa presentación anatómica. En diferentes...
Artículos