Instituto Cardiovascular

Notas científicas

La enfermería en el 2020: pandemia y su año internacional (Mayo 2020)

La enfermería en el 2020: pandemia y su año internacional (Mayo 2020)

En la 72ª Asamblea Mundial de la Salud se designó el 2020 como el Año Internacional de los Profesionales de Enfermería y de Partería. Esta decisión pone de relieve mundial a la enfermería el cual es el grupo ocupacional más numeroso del sector de la salud, ya que representa aproximadamente el 59% de las profesiones sanitarias.

Diagnóstico y tamizaje para COVID-19 en Colombia (Abril 2020)

Diagnóstico y tamizaje para COVID-19 en Colombia (Abril 2020)

En Wuhan (China) en el mes de diciembre del año 2019 se registraron una serie de casos clínicos de neumonía sin origen específico, cuyos cuadros clínicos se caracterizaban por presencia de fiebre, tos seca, disnea, odinofagia, cefalea, mialgia y alteraciones gastrointestinales. 

23 años del Centro de Investigación de la Fundación Cardiovascular de Colombia (Febrero 2020)

23 años del Centro de Investigación de la Fundación Cardiovascular de Colombia (Febrero 2020)

La Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV) tiene una amplia tradición en investigación. Desde su creación en el año 1986, la investigación biomédica ha sido un objetivo institucional, apoyado por la Junta Directiva e integrado en la cultura de los profesionales quienes consideran la actividad investigadora entre lo mejor de su patrimonio y como un elemento diferenciador de la institución.

El inicio de la pandemia en Colombia (Marzo 2020)

El inicio de la pandemia en Colombia (Marzo 2020)

Con la Resolución 385 del 12 de marzo de 2020 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social, teniendo en cuenta que “el COVID 19 tiene un comportamiento similar a los coronavirus del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS)...” que, “a la fecha, no existe un medicamento, tratamiento o vacuna para hacer frente al virus…”, y que “... la OMS declaró el 11 de marzo de los corrientes que el brote de COVID-19 es una pandemia…”, dicho Ministerio declaró la emergencia sanitaria por causa de COVID-19 y estableció las medidas para hacer frente al virus. Así mismo, la Presidencia de la República, a través del Decreto 417 del 17 de marzo de 2020 declaró Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional.

Capacitación sobre Investigación (Enero 2020)

Capacitación sobre Investigación (Enero 2020)

En el Centro de Investigaciones bajo la Dirección de la Dra. Norma Cecilia Serrano Díaz, nos hemos interesado en apoyar los procesos formativos de la comunidad institucional interesada en realizar proyectos de investigación. Por ello, se realizó una jornada de capacitación en investigación con los estudiantes de especialidad en cuidado intensivo pediátrico, maestría y doctorado de la Universidad del Valle