Grupo Elite de Desarrollo
en Salud (GEDS) - FCV
La Fundación de Cardiovascular de Colombia (FCV) es una institución de salud creada en 1986 y que ha crecido hasta constituirse en una organización que comprende 14 unidades estratégicas de negocios: 4 hospitales en cuatro capitales diferentes, fábrica de software, bioingeniería, telemedicina, laboratorio de biotecnología, fábrica de productos hospitalarios, zona franca en construcción, comercializadora, universidad corporativa, administración hospitalaria y eventos y mercadeo.
La FCV reconoce que uno de los pilares fundamentales de éxito para garantizar la competitividad en el sector, ha sido la incorporación de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Las TIC (Tecnologías de la Información y las comunicaciones) han transformado la forma como se produce, divulga y utiliza la información en la sociedad. Las Instituciones de salud, manejamos un gran volúmen de información clínica, administrativa y financiera relacionada con la prestación de servicios. Reconocemos que la incorporación de herramientas analíticas, permitirán maximizar el valor de los datos clínicos y administrativos. Esta es una de las razones que motiva la creación del grupo de investigación TIC en la FCV para el sector Salud.
Estamos convencidos que la incorporación de novedosas herramientas para el manejo de datos, permitirán obtener información a la medida para orientar la investigación, educación, administración y la práctica clínica en la FCV. Por otra parte el Gobierno Nacional ha considerado estratégicas las TIC para fomentar la competitividad y la igualdad de oportunidades en Colombia. Por ello se ha fijado como objetivo que, en el 2019, todos los colombianos estén conectados e informados haciendo uso eficiente de las TIC para mejorar la inclusión social y la competitividad. Uno de los ejes verticales del Plan Nacional TIC es la salud. Adicional a la investigación en ciencias médicas, la FCV ha incursionado en el desarrollo de líneas de investigación
La FCV reconoce que uno de los pilares fundamentales de éxito para garantizar la competitividad en el sector, ha sido la incorporación de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Las TIC (Tecnologías de la Información y las comunicaciones) han transformado la forma como se produce, divulga y utiliza la información en la sociedad. Las Instituciones de salud, manejamos un gran volúmen de información clínica, administrativa y financiera relacionada con la prestación de servicios. Reconocemos que la incorporación de herramientas analíticas, permitirán maximizar el valor de los datos clínicos y administrativos. Esta es una de las razones que motiva la creación del grupo de investigación TIC en la FCV para el sector Salud.
Estamos convencidos que la incorporación de novedosas herramientas para el manejo de datos, permitirán obtener información a la medida para orientar la investigación, educación, administración y la práctica clínica en la FCV. Por otra parte el Gobierno Nacional ha considerado estratégicas las TIC para fomentar la competitividad y la igualdad de oportunidades en Colombia. Por ello se ha fijado como objetivo que, en el 2019, todos los colombianos estén conectados e informados haciendo uso eficiente de las TIC para mejorar la inclusión social y la competitividad. Uno de los ejes verticales del Plan Nacional TIC es la salud. Adicional a la investigación en ciencias médicas, la FCV ha incursionado en el desarrollo de líneas de investigación
Información del grupo
- Categoría: C (Según Convocatoria 894-2021)
- Código: COLCIENCIAS COL0125027
- Página web: GrupoLAC
Director del grupo
- Aracely Jaimes Chanagá Ing, Msc
- Ingeniera de Sistemas, Magister en Administración de Empresas. Experta en Salud
- Email: aracelyjaimes@fcv.org
Información de contacto
- Centro Tecnológico Empresarial FCV (CTE)
- Cra. 5a No. 6-33 Floridablanca, Santander, Colombia
- Tel: (+57) 607 679 6470
OBJETIVOS:
- Fomentar el desarrollo de productos, servicios y sistemas innovadores a través de las TIC que permitan mejorar la condición de salud, calidad de vida, la autonomía, la participación en la vida social de las personas.
- Desarrollar estrategias basadas en la generación y aplicación de TIC`s que permitan optimizar los recursos destinados a la atención en salud.
- Establecer alianzas estratégicas que favorezcan la innovación en TIC.
- Proponer proyectos de investigación que favorezcan la incorporación de tecnologías para el procesamiento de la información de forma que contribuya para la toma de las decisiones.
- Integrar los procesos tecnológicos a la generación de conocimiento
- Contribuir a que la FCV se constituya en referente de la innovación a nivel nacional
- Generar productos que contribuyan en la evaluación y mejora de la calidad de los servicios de salud.
- Apoyar el proceso de investigación tecnológica de la FCV en la adquisición de nuevas tecnologías.
- Formar parte de una red de investigación compuesta por universidades, empresas, y asociaciones, para la formulación y ejecución de proyectos que contribuyan al desarrollo social del país.
- Generar productos de nuevo conocimiento en el área de Telemedicina.
- Participar activamente en el desarrollo, mejora de las prácticas, innovación y difusión del desarrollo de Software en salud, aplicando los siguientes componentes: ¿ Procesos de desarrollo de software y aseguramiento de calidad ¿ Arquitecturas de software ¿ Metodologías de desarrollo ¿ Tecnologías y herramientas
LINEAS DE INVESTIGACIÓN:
- Aplicaciones web para móviles
- Desarrollo de software aplicativo para el sector Salud
- Innovación tecnológica en Telemedicina
- Procesamiento de señales e imágenes médicas
- Productos y Servicios IT para el Sector Salud