Instituto Cardiovascular

Atenea: Ética, Bioética y 
Responsabilidad Científica en Salud


Los rápidos avances de la medicina en campos como la salud reproductiva, el trasplante de órganos, la medicina regenerativa, el uso de dispositivos artificiales, la medicina personalizada, plantean dilemas éticos sobre los fines y los límites de la tecnología médica. Las desigualdades en el estado de salud, en el acceso a la atención y en los beneficios generados a partir de la investigación médica, son aspectos fundamentales que se deben tener en cuenta en la asignación de recursos en salud.

Dado que los recursos en salud siempre serán limitados, para su asignación, se requiere hacer un juicio de valor sobre la importancia de pequeñas mejoras en la calidad de vida de una amplia proporción de la población frente a una intervención, de alto costo, con la cual se salvan vidas pero sólo beneficia a unas cuantas personas De cara al ejercicio de la medicina actual, donde el progreso de la ciencia y la tecnología tienen un crecimiento vertiginoso; es imprescindible poseer una aptitud y actitud que se oriente a proteger al paciente, sin olvidar que tiene familia, amigos y es parte de una comunidad.

La protección del paciente tiene implicaciones humanas, sociales, económicas, en suma, una implicación ética. Por lo tanto, desde este Grupo de Investigación se busca informar, formar y especialmente motivar a los investigadores en salud y a las personas involucradas en la asistencia en salud sobre el impacto que tienen la ética en salud y la bioética en la sociedad, generando propuestas de investigación, de formación y de intervención que redunden en beneficios para nuestros pacientes. En la misma vía, el Grupo de Investigación se propone incentivar procesos de Investigación e Innovación Responsable (RRI), concepto que se acuñó hace una década, y que recientemente ha cobrado protagonismo debido a su inclusión en el Programa Science with and for Society (ciencia con y para la sociedad) impulsado por la Comisión Europea en el marco de la estrategia de investigación.

Información del grupo 

  • Categoría: C (Según Convocatoria 894-2021)
  • Código: COLCIENCIAS COL0187496
  • Página web: GrupoLAC

Director del grupo 

  • Dra. Norma Cecilia Serrano Díaz
  • Maestría en Bioética, Maestría en Genética Humana, Médica
  • Email: normaserrano@fcv.org

Información de contacto

 

OBJETIVOS:
Favorecer y fortalecer la reflexión ética y bioética en los ámbitos académicos, de investigación y de prestación de servicios de salud, por medio del desarrollo de propuestas investigación, apoyo a los comités de ética y bioética y formación pertinente a los diferentes actores sociales: pacientes y su familia, investigadores en salud, médicos y personal vinculado a la asistencia en salud.
LINEAS DE INVESTIGACIÓN:
  1. Bioética en la Atención en Salud
  2. Comités de Ética y Bioética
  3. Investigación y Responsabilidad Científica