I

Infarto agudo de miocardio

¿Qué es?

El infarto agudo de miocardio (IAM) o ataque cardiaco es una emergencia médica que ocurre cuando se interrumpe de forma súbita el flujo de sangre, rica en oxígeno y nutrientes, que llega al corazón. Entre más tiempo permanezca el músculo cardiaco sin recibir sangre, mayor será el daño, las complicaciones y el riesgo de muerte.

Causas

La enfermedad coronaria es la causa más frecuente de IAM. Se produce cuando se disminuye el flujo sanguíneo hacia el corazón por la presencia de una placa en la pared interna de las arterias coronarias. Esta placa se forma por la acumulación de lípidos, como el colesterol, y otras sustancias, mediante un proceso denominado aterosclerosis. En algunas ocasiones, la placa se puede romper, provocando la formación de un coágulo sobre la ruptura. Cuando el coágulo obstruye significativamente el paso de la sangre hacia el músculo cardiaco, se produce un infarto. Si no se reestablece el paso de la sangre, el músculo cardiaco empieza a sufrir daños irreversibles.
 
En aproximadamente el 5% de los casos un IAM puede suceder sin que haya un bloqueo causado por la ruptura de una placa aterosclerótica, sino que el flujo de sangre se interrumpe por otros motivos, por ejemplo: espasmos coronarios, traumatismos, uso de sustancias psicoactivas como la cocaína.

Factores de riesgo

Género masculino
Edad: Hombres mayores de 45 y mujeres mayores de 55 años
Historia familiar de IAM, enfermedad coronaria
Obesidad
Diabetes
Hipertensión arterial
Sedentarismo
Dislipidemias: altos niveles en la sangre de colesterol, triglicéridos.
Fumar
Alcohol
Drogas
Dieta rica en grasas saturadas y trans, azúcares, sodio, alimentos procesados.
Preeclampsia durante el embarazo
Estrés
Trastornos de la conducta alimentaria (por ejemplo: anorexia)

Síntomas

Dolor en el pecho: presión, peso, malestar, incomodidad
Sudoración fría
Dolor en cuello, mandíbula, hombros o brazos
Náuseas
Dificultad para respirar
Mareos o desmayos
Latidos cardiacos rápidos o irregulares
Fatiga inusual


¿Presentas alguno de estos síntomas?