Amigdalitis es la inflamación (hinchazón) de las amígdalas.
Síntomas
1
Dificultad al deglutir
2
Dolor de oído
3
Fiebre
4
Escalofríos
5
Dolor de cabeza
6
Dolor de garganta que dura más de 48 horas y puede ser fuerte
7
Sensibilidad de la mandíbula y la garganta
8
Cambios en la voz
9
Pérdida de la voz
Causas
Las amígdalas son ganglios linfáticos que se encuentran en la parte posterior de la boca y en la parte de arriba de la garganta. Normalmente ayudan a eliminar las bacterias y otros gérmenes para prevenir infecciones en el cuerpo.
La amigdalitis estreptocócica es una causa de amigdalitis.
Las amígdalas pueden llegar a estar tan inundadas por infecciones bacterianas o virales que se hinchan y resultan inflamadas, causando amigdalitis. La infección también puede estar presente en la garganta y áreas circundantes, causando inflamación de la faringe. La faringe se encuentra en la parte posterior de la garganta entre las amígdalas y la laringe.
La amigdalitis es extremadamente común, especialmente en niños.
Pruebas diagnósticas
El médico hará una inspección de la boca y la garganta en busca de amígdalas inflamadas. Las amígdalas por lo general están enrojecidas y pueden tener manchas blancas. Los ganglios linfáticos de la mandíbula y el cuello pueden estar hinchados y sensibles al tacto.
Los exámenes que se pueden hacer abarcan:
- Hemograma
- Prueba para mononucleosis
- Prueba rápida para estreptococos
- Cultivo de muestra faríngea
Tratamiento
Si la causa de la amigdalitis es una bacteria como el estreptococo, se administran antibióticos para curar la infección, los cuales se pueden aplicar una vez como inyección o tomarse por vía oral durante 10 días.
Si se utilizan pastillas antibióticas, se deben tomar durante todo el tiempo prescrito por el médico. NO deje de tomarlas sólo porque la molestia cesó, ya que así es posible que la infección no se cure.
Otros tratamientos abarcan:
- Tome líquidos fríos o chupe paletas de helados
- Tome líquidos, sobre todo suaves y tibios (no calientes)
- Hágase gárgaras con agua tibia con sal
- Chupe pastillas (que contengan benzocaína o ingredientes similares) para reducir el dolor (éstas no deben usarse con niños pequeños debido al riesgo de ahogamiento)
- Tome medicamentos que no necesiten receta médica, como paracetamol (Tylenol) o ibuprofeno para reducir el dolor y la fiebre. NO le administre ácido acetilsalicílico (Aspirina) a un niño, dado que este medicamento ha sido asociado con el síndrome de Reye.
Algunas personas que presentan infecciones repetitivas pueden necesitar cirugía para extirparles las amígdalas (amigdalectomía).
Referencias
Wetmore RF. Las amígdalas y adenoides. En: Kliegman RM, Behrman RE, Jenson HB, Stanton BF, eds. Nelson Libro de texto de Pediatría. 18th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 380.
Del Mar CB, Glasziou PP, Spinks A. Antibióticos para el dolor de garganta. Cochrane Database Syst Rev. 2008:(3):CD000023.
Chan TV. El paciente con dolor de garganta. Med Clin North Am. 2010. 94:923-943.
Contenido: 12 de noviembre de 2010
Versión del inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Profesor Adjunto de Pediatría Clinica, Universidad de Washington Facultad de Medicina. También se examinó por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, ADAM, Inc. Traducido por: DrTango, Inc.
https://www.clinicadam.com/salud/5/001043.html
| Especialidad tratante:
Nombre de la Especialidad
| Doctores:
Dr. Víctor Raúl Castillo Mantilla
Dra. Sonia Stella Ramírez Ribero
Listado completo
| Doctores:
Dr. Víctor Raúl Castillo Mantilla
Dra. Sonia Stella Ramírez Ribero
Listado completo