Heart Transplant

Specialized Transplant Service

El Trasplante Cardíaco es considerado actualmente como el tratamiento de elección en la insuficiencia cardíaca terminal refractaria como un tratamiento médico o quirúrgico.
Image
Debido a factores como la mayor esperanza de vida de la población y el manejo más eficaz de los síndromes coronarios agudos, cada vez hay un número mayor de personas que padecen falla cardíaca. Se estima que la prevalencia de la enfermedad en países desarrollados está en torno al 1%; de éstos, un 10% está en una etapa avanzada y por tanto son potenciales receptores de un trasplante cardíaco. 

El servicio de Trasplante Cardíaco FCV ofrece a todos los pacientes que acuden de manera ambulatoria y hospitalaria para ser valorados, evaluados por el grupo de Falla Cardíaca y Trasplante Cardíaco FCV. El Instituto Cardiovascular de la FCV realiza todas las intervenciones requeridas para lograr mejorar la salud, calidad de vida y bienestar de los pacientes desde la fase de pre trasplante (selección - ingreso a la lista de espera) hasta su seguimiento y monitoreo luego de este.

Desde el primer trasplante en la historia efectuado en diciembre de 1967, numerosos avances y cambios se han producido a nivel mundial, lo que ha permitido aumentar la supervivencia y calidad de vida de quienes han recibido un nuevo corazón.
Image

Nuestro servicio de Trasplante Cardíaco FCV está certificado por la Joint Commission International, como Centro de Excelencia por su compromiso con la excelencia y calidad”

TRAYECTORIA DEL TRASPLANTE CARDÍACO EN LA FCV

La Unidad de Trasplante Cardíaco de la Fundación Cardiovascular de Colombia - FCV inició sus actividades en el año 2004 y se enfoca en mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes con enfermedad aguda o crónica del corazón, mediante la realización del trasplante del órgano o tejido afectado, asegurando la atención integral del paciente en todas las fases de su enfermedad, de una forma oportuna y eficiente.

Nos hemos consolidado como una de las dos instituciones más importantes de trasplante en el país, habiendo obtenido unos resultados en supervivencia y morbimortalidad equiparables a estándares internacionales.

Trasplante Cardíaco Adulto en la FCV desde 2004

Trasplante Cardíaco Pediátrico en la FCV desde 2006

RESULTADOS CLÍNICOS DEL PROGRAMA DE TRASPLANTE CARDÍACO FCV

En el programa se han realizado 181 trasplantes cardíacos,  los cuales corresponden a 133 adultos y 48 niños. 

*(Información a corte del 30 de Abril del 2019)

El Servicio de Trasplante Cardíaco Adulto FCV cuenta con un índice de sobrevida al año es mayor al 81%, y en los últimos 5 años ha sido mayor al 87%, el índice de presencia de rechazo durante el primer año es menor al 43%, con un injerto libre de vasculopatía del 98% a los 5 años post trasplante y libre de malignidad del 95%.

El Servicio de Trasplante Cardíaco Pediátrico FCV cuenta con un índice de sobrevida al año mayor al 79%, y en los últimos 5 años ha sido mayor al 93%, el índice de presencia de rechazo durante el primer año es menor al 16%, con un injerto libre de vasculopatía del 94% a los 5 años post trasplante y libre de malignidad del 83%
AVANCES DEL PROGRAMA DE TRASPLANTE CARDÍACO FCV
  • En el año 2004 inició el programa de Trasplante Cardiaco Adulto FCV.
  • En el año 2006 inicia el programa de Trasplante Cardiaco Pediátrico FCV.
  • En el año 2007 se realiza el primer trasplante heterotópico y el primer trasplante neonatal en la FCV y en Colombia.
  • En el año 2008 somos reconocidos como el segundo centro en mayor volumen de Trasplante de Corazón a nivel nacional, programa de ECMO y Asistencia Ventricular que nos permitió llegar a trasplante en algunos pacientes en urgencias cero.
  • En el año 2009 continuamos siendo reconocidos como el segundo centro en volumen de Trasplante de Corazón a nivel nacional, se creó un piso exclusivo en el Instituto Cardiovascular de la FCV para este servicio, y nos convertimos en la primera clínica en Colombia acreditada por Joint Commission International con el sello dorado de calidad y excelencia.
  • En el año 2012 realizamos el Primer Trasplante combinado Corazón-Riñón.
  • En el año 2016 y 2017 fuimos reconocidos como el tercer centro en volumen de trasplante de corazón a nivel nacional.