
La enfermería en el 2020: pandemia y su año internacional (Mayo 2020)
En la 72ª Asamblea Mundial de la Salud se designó el 2020 como el Año Internacional de los Profesionales de Enfermería y de Partería. Esta decisión pone de relieve mundial a la enfermería el cual es el grupo ocupacional más numeroso del sector de la salud, ya que representa aproximadamente el 59% de las profesiones sanitarias.
El pasado 7 de abril, Día Mundial de la Salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó el Informe sobre la situación de la enfermería en el mundo. De manera oportuna, el informe es dado a conocerse en medio de una crisis sanitaria mundial, donde se evidencia con detalle y relevancia las altas necesidades de invertir en educación, empleo y liderazgo hacia la cobertura sanitaria universal. Necesidades que ponen a prueba la preparación de los sistemas de salud ante emergencias y capacidad de respuesta de esta índole.
El personal de enfermería es un punto clave para la prevención, control y tratamiento de las enfermedades, ofreciendo cuidados vitales, y ahora con más relevancia, la OMS ha enfatizado en estas funciones esenciales dentro del sistema de salud a nivel mundial. En todo el mundo, los enfermeros y enfermeras están en la lucha global para frenar la propagación de la COIVID-19, no solo en el cuidado de pacientes en la primera fila de atención en los hospitales, sino también desde las áreas de gestión, política, educación a las comunidades e investigación, porque enfermería es una disciplina y ciencia tan fundamental y necesaria, como el mismo cuidado humano.
Referencias:
OPS/OMS. 2020: Año Internacional de los profesionales de enfermería y partería. Disponible en: www.paho.org
OMS, Nursing Now. Situación de la Enfermería en el Mundo 2020. Disponible en: apps.who.int