Santander tendrá su primera Feria Tecnológica Internacional de la Salud

- Organizaciones de la región, lideradas por la FCV, realizarán espacio virtual para propiciar relacionamiento entre desarrolladores de tecnología médica e inversionistas, comercializadores, productores y empresarios interesados en el sector de salud.
- Diferentes empresas de Santander, entre ellas la FCV, expondrán sus tecnologías según su categoría: dispositivos médicos, software, fármacos y procedimientos de aplicación clínica. Para participar en la feria, que se llevará a cabo el 10 y 11 de noviembre, los interesados deben inscribirse, sin costo alguno, en fcv.org
- La FCV lidera esta primera Iniciativa a través del área de Innovación y desarrollo, que concentra 13 grupos de investigación, une la práctica y la ciencia, para beneficio de la comunidad.
Bucaramanga, noviembre de 2021. Con el objetivo de generar un espacio de relacionamiento entre emprendedores santandereanos orientados hacia áreas de la salud e inversionistas y aliados estratégicos, este 10 y 11 de noviembre se realizará la primera Feria Tecnológica Internacional de la Salud (Fetis).
En el evento, que se desarrollará de forma virtual, los asistentes encontrarán cuatro pabellones: dispositivos médicos, software, fármacos y procedimientos de aplicación clínica. En total serán 50 stands, con más de 80 tecnologías, los que harán parte de la muestra, en la que participará la FCV, como organizadora de la feria, y otras entidades de la región como universidades y empresas.
“Cada día de feria, entre 8:00 a. m. y 5:00 p. m. estaremos abiertos para que distribuidores, personas interesadas en invertir en innovación, ingenieros, médicos, estudiantes, semilleros de investigación y en general la población que desee conocer los últimos desarrollos tecnológicos de la región tenga la posibilidad de hacerlo”, asegura Víctor Raúl Castillo, presidente de la FCV.
Los asistentes, que podrán ingresar gratuitamente al inscribirse en www.fcv.org, tendrán la opción de establecer contacto inmediato con los expositores o agendar citas. “Más del 80 % de dispositivos médicos que se consumen en el país son importados. Esta es una gran oportunidad que tenemos para cerrar esta brecha, avanzar en el tema y generar empleo”, señala Jorge Nelson Angulo, coordinador de la feria, que se realiza con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, el Clúster de Salud y Tecnologías de Información de Santander y PROCOLOMBIA.
Durante la feria, cuyo slogan es tendencias tecnológicas para la excelencia clínica, se desarrollarán jornadas académicas con expositores nacionales e internacionales que abordarán temas como aceleración digital en salud y el apoyo de la tecnología para el diagnóstico de enfermedades. La agenda completa puede consultarse en https://www.fcv.org/co/fetis
“Los invitamos a participar de este espacio para que desarrolladores, innovadores, empresarios, comerciantes y productores puedan establecer una sinergia que potencie nuestra región y sea benéfica para el sector salud”, concluye el coordinador de la feria.
