Renuevan acreditación nacional en salud al Instituto Cardiovascular de la FCV
1
La Junta de Acreditación en Salud de Icontec y el Ministerio de Salud y Protección Social reconoció el cumplimiento de requisitos superiores de calidad y destacó al Instituto Cardiovascular de la FCV como una de las instituciones de salud más importantes del país.
2
Actualmente, el Instituto Cardiovascular de la FCV cuenta con la acreditación nacional en salud y el sello dorado de la Joint Commission International (JCI), máxima acreditación internacional. Ambas certificaciones buscan que las IPS garanticen una atención segura y humanizada hacia el paciente y su familia.
Bucaramanga, noviembre 2020. El Icontec y el Ministerio de Salud y Protección Social renovaron la acreditación nacional en salud al Instituto Cardiovascular de la FCV, IPS que en el 2005 se convirtió en la primera en recibir este sello, el cual ha mantenido desde entonces por trabajar bajos los más altos estándares de calidad.
La Junta de Acreditación en Salud destacó los diversos programas de trabajo de la FCV con la comunidad y la atención especial a poblaciones vulnerables, en particular los niños con malformaciones cardiovasculares. Además, resaltó la prestación de servicios a la población de la región y de otras zonas apartadas en “las que contribuyen a la atención en salud con una oferta de servicios amplia, de alto nivel técnico científica y que cumple estándares de calidad superior”.
De acuerdo con Laura Ordóñez Vides, jefe de Planeación y Calidad del Instituto Cardiovascular de la FCV, este sello de acreditación les garantiza a pacientes y familiares encontrar una planeación muy clara para el proceso de atención, cumpliendo guías y protocolos que buscan la seguridad en la prestación del servicio. “Trabajamos siempre con estrategias bien definidas bajo principios de humanización, calidez y respeto por los derechos del paciente”, asegura.
Otro de los aspectos resaltados por la Junta de Acreditación fue la implementación de la Oficina de Medicina Basada en Valor, unidad que fortalece “una visión de avanzada de su modelo de atención y la construcción de nuevos modelos acorde con su vocación institucional, su sentido de la innovación y las necesidades del entorno”.
Olga Moreno Calderón, gerente de la institución, afirma que el objetivo con la creación de esta nueva unidad es garantizar que “cada actividad y operación que se realice en nuestra organización agregue valor a la atención de nuestros pacientes, asegurando la costo-efectividad de los tratamientos y generando unos mayores estándares de calidad de vida para nuestros pacientes”

Los acreditadores ubican al Instituto Cardiovascular de la FCV como una de las instituciones de salud más importantes y reconocidas, no solo en la región sino en el ámbito nacional por “promover el aprendizaje organizacional y fortalecer su cultura” (acreditacionensalud.org.co/noticias).
Para Moreno mantener este reconocimiento, al igual que el sello dorado de la Joint Commission International (JCI), máxima acreditación internacional, es “muestra del compromiso con la calidad y el mejoramiento continuo que tenemos y que se ve reflejado en un valor agregado para los pacientes y sus familias”.