Reactivan Ruta de la Vida para incentivar donación de sangre en época navideña

- Esta nueva Ruta de la Vida, edición Navidad 2021, recorrerá Bucaramanga y su área metropolitana, Barrancabermeja, San Gil, Sabana de Torres y El Carmen de Chucurí, entre otros municipios de Santander.
- Desde junio de 2021, la Fundación Cardiovascular de Colombia, con su Banco de Sangre, dio inicio a la Ruta de la Vida, cuyo objetivo es recorrer el departamento en búsqueda de donantes para salvar vidas.
- Cada mes el Banco de Sangre de la FCV requiere hasta 4.000 hemocomponentes para atender a pacientes del Hospital Internacional de Colombia y el Instituto Cardiovascular de la FCV.
Bucaramanga, diciembre de 2021. Recorrer el departamento en busca de donantes para el Banco de Sangre de la Fundación Cardiovascular (FCV), es el objetivo que se está cumpliendo con la reactivación de la Ruta de la Vida, edición Navidad 2021.
Desde hoy, jueves 16, y hasta el próximo 24 de diciembre, personal de la FCV hará presencia en los parques principales de diferentes municipios de Santander y algunos centros empresariales o de comercio para promover la donación. “La Ruta pretende llegar a muchos municipios. Dentro de ellos tenemos a Barrancabermeja, San Gil, Sabana de Torres, El Carmen de Chucurí, entre otros. Adicionalmente estaremos en varios sectores de Bucaramanga y su área metropolitana desarrollando estas brigadas”, asegura Eliana Bothía Ávila, Bacterióloga y Líder de Promoción Banco de Sangre de la FCV.
La Ruta, que se despliega diariamente entre las 8:00 a. m. y las 5:00 p. m., estará hoy en el Parque de las Nieves de Girón y mañana hará presencia en el Sanandresito Centro de Bucaramanga. La programación completa se puede consultar en https://www.fcv.org/co/la-ruta-de-la-vida
El objetivo de esta iniciativa, realizada por primera vez en junio de este año, es que cada Ruta cuente con el apoyo de más de 1.000 donantes. A mitad de año se logró la meta y ahora se espera seguir contando con esa solidaridad.
En promedio, manifiesta Bothía Ávila, el Banco de Sangre de la FCV está requiriendo entre 3.000 y 4.000 hemocomponentes mensuales, y cada donante puede salvar hasta tres vidas. “Este es un llamado muy especial porque hay muchas personas que piensan que la sangre se usa en cantidades mínimas. Hay muchísima demanda en este momento y son muchos los pacientes pero pocos los voluntarios. Hoy son personas ajenas, pero mañana puede ser algún miembro de nuestra familia, o incluso, nosotros mismos”.
Los voluntarios que quieran ayudar mediante la donación, en un proceso que no supera los 10 minutos, deben ser mayores de 18 años y menores de 65, gozar de muy buenas condiciones de salud y no haber sido vacunado en los últimos 7 días, entre otras condiciones que serán explicadas en los puntos de la Ruta.
Puntos de donación
Jueves 16: Parque de las Nieves (Girón); Viernes 17: Sanandresito Centro (Bucaramanga); Sábado 18: Parque principal Sabana de Torres y Villa Nueva (Piedecuesta); Domingo 19: Iglesia IPUC (Bucaramanga); Lunes 20: Parque principal Charalá y ESSA Bucaramanga (Cra. 19 # 24-56); Martes 21: Parque de Piedecuesta; Miércoles 22: Parque principal San Gil; Jueves 23: Parque principal Carmen de Chucurí y el Viernes 24: Parque principal Floridablanca.
En el Hospital Internacional de Colombia (HIC), sótano 1, también hay un punto permanente abierto desde las 6:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche.
El Banco de Sangre de la FCV prolongará la Ruta de la Vida durante todo el 2022 haciendo énfasis en diferentes programas que buscan garantizar la afluencia de donantes para cumplir los requerimientos diarios de los pacientes en la institución.
Por ello, Bothía extendió la invitación a quienes quieran vincularse a la causa, para que se unan. “Si usted es empresario, tiene alguna ONG, o alguna asociación sin ánimo de lucro que quiera hacer parte de esta gran Ruta de la Vida, lo invito a que nos contacte al 3228828212 o al 3022330399 y participe en las diferentes campañas que desarrollaremos mes a mes”.
Por ello, Bothía extendió la invitación a quienes quieran vincularse a la causa, para que se unan. “Si usted es empresario, tiene alguna ONG, o alguna asociación sin ánimo de lucro que quiera hacer parte de esta gran Ruta de la Vida, lo invito a que nos contacte al 3228828212 o al 3022330399 y participe en las diferentes campañas que desarrollaremos mes a mes”.
