Fundación Cardiovascular de Colombia

News

Puntos Vital, el nuevo programa de la FCV para promover la prevención

Puntos Vital, el nuevo programa de la FCV para promover la prevención

Pacientes que agenden servicios médicos en la FCV de forma particular o a través de Medicina Prepagada, Póliza de Salud o Régimen Especial (UISalud y Ecopetrol) podrán acumular puntos para redimirlos por grandes beneficios.  Los usuarios pueden vincularse al programa de forma gratuita a través de puntosvitalfcv.com o directamente en las Oficinas de punto de servicio, ubicadas en los hospitales de la FCV

Pacientes que agenden servicios médicos en la FCV de forma particular o a través de Medicina Prepagada, Póliza de Salud o Régimen Especial (UISalud y Ecopetrol) podrán acumular puntos para redimirlos por grandes beneficios.  Los usuarios pueden vincularse al programa de forma gratuita a través de puntosvitalfcv.com o directamente en las Oficinas de punto de servicio, ubicadas en los hospitales de la FCV.  El complejo médico de la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV), conformado por el Instituto Cardiovascular de la FCV y el Hospital Internacional de Colombia (HIC), es reconocido por la revista AméricaEconomía como el tercer mejor centro hospitalario de Colombia y el sexto de América Latina. Bucaramanga, septiembre de 2020. Con el objetivo de promover en Santander una cultura de prevención y crear conciencia sobre la importancia de consultar periódicamente a los profesionales de la salud, la Fundación Cardiovascular de Colombia lanzó el programa Puntos Vita FCV, dirigido a pacientes particulares, con medicina prepagada, póliza de salud o régimen especial (Uisalud y Ecopetrol). Por cada servicio médico recibido en el Instituto Cardiovascular de la FCV o el Hospital Internacional de Colombia, solicitado a través de las modalidades ya mencionadas, los usuarios podrán acumular puntos para canjearlos posteriormente por el pago total o parcial de diferentes procedimientos médicos como cirugías, laboratorios especializados, imágenes diagnósticas o chequeos médicos ejecutivos, pago de bono, entre otros beneficios.    “Puntos Vital  FCV nace de la idea de brindar beneficios adicionales a los pacientes que confían recurrentemente en el amplio portafolio de servicios médicos de la FCV”, asegura el presidente de la institución, Víctor Raúl Castillo Mantilla.  Para ingresar al programa se debe realizar un registro previo a través de puntosvitalfcv.com o directamente en las Oficinas de Puntos de Servicio, ubicadas en los hospitales de la FCV. Al finalizar el proceso (todo gratuito), el usuario recibirá un correo en el que deberá confirmar la vinculación y verificar los datos para posteriormente recibir la tarjeta que lo acredita como miembro del programa.   “El titular puede vincular como beneficiario al programa a los integrantes de su núcleo familiar o las personas que estén registradas en su plan de salud de Medicina Prepagada, Póliza de Seguros (Salud) o Régimen Especial como: Ecopetrol y UISALUD. Cada vez que algún miembro de la familia presente la tarjeta del Cliente-Titular de la cuenta para su atención, acumulará puntos”, explica Lina Viviana Sanabria Villamizar, Gerente de Puntos Vital FCV.   El programa cuenta también con beneficios especiales como la entrega de puntos por bienvenida, cumpleaños o referidos efectivos, es decir usuarios que confirmen su vinculación y aprovechen los servicios de la FCV. Los puntos podrán acumularse sin ser redimidos por un periodo máximo de tres años.   Para resolver cualquier inquietud sobre el programa, la FCV habilitó el WhatsApp: 302 271 4041 y el correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., además de las Oficinas de Puntos de Servicio.   ¿Qué encuentro en la Fundación Cardiovascular de Colombia? El complejo médico de la Fundación Cardiovascular de Colombia, conformado por el Instituto Cardiovascular de la FCV y el Hospital Internacional de Colombia (HIC), es reconocido por la revista AméricaEconomía como el tercer mejor centro hospitalario de Colombia y el sexto de América Latina.   El Instituto Cardiovascular presta servicios de alta calidad en todas las especialidades relacionadas con el corazón, como hemodinamia, trasplante, electrofisiología, además de contar con excelentes resultados en cirugía cardiovascular, vascular y endovascular. Por otra parte, el HIC cuenta con Institutos especializados como los de Cáncer, Ortopedia y Traumatología, y Neurología, además de servicios en más de 40 especialidades entre las que se encuentran nefrología, urología, cuidado de la salud respiratoria, cuidado de la salud digestiva, cirugía plástica, reconstructiva y estética, y la clínica para el alivio del dolor y cuidados paliativos. Ambos centros cuentan con tecnología avanzada para la realización de los diversos procedimientos de forma oportuna y segura para el paciente y el personal de salud, lo que les ha permitido ser avalados internacionalmente por la Joint Commission International, el ente acreditador en salud más prestigioso del mundo por sus altos estándares de evaluación.


Print   Email