
Laboratorio molecular del HIC amplía capacidad, entrega de resultados en 24 horas

20 profesionales forman parte del equipo de Laboratorio Molecular del HIC.
- Con un equipo de 20 personas y tecnología de punta, el HIC ha optimizado los tiempos de entrega de resultados. Para casos priorizados, como los de trasplantes, la entrega es menor a seis horas.
- El laboratorio puede procesar hoy 376 pruebas al día y, a la fecha, ha entregado cerca de 10.000 resultados. La capacidad aumentará en las próximas semanas con la llegada de nuevos dispositivos que permitirán analizar 700 muestras diariamente.
- Según los cálculos del Instituto Nacional de Salud, en Santander el pico de la pandemia llegaría a mediados de octubre, cuando podrían registrarse más de 1.300 casos diarios de COVID-19.
Bucaramanga, septiembre de 2020. Ahora que Santander se encuentra en pleno ascenso hacia el pico de la pandemia, el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Internacional de Colombia (HIC) está preparado para entregar en máximo 24 horas los resultados de las pruebas RT-PCR diagnósticas de COVID-19.
Desde que el Instituto Nacional de Salud (INS) avaló el laboratorio el pasado 20 de mayo, fecha en la que inició labores, la institución ha realizado esfuerzos en la capacitación de personal y adquisición de equipos para ampliar progresivamente la capacidad de procesamiento y la oportunidad en la entrega de resultados.
“Montamos en tiempo récord un laboratorio nuevo de biología molecular con todas las medidas de bioseguridad requeridas para el procesamiento exclusivo de muestras COVID-19 y sobre la marcha hemos ido ampliando nuestra capacidad”, asegura Norma Serrano Díaz, directora del laboratorio.
Precisamente en la primera semana de agosto se adquirió y puso en funcionamiento un equipo automatizado para la extracción de ácidos nucleicos (RNA), material genético que es analizado con una serie de reactivos para confirmar o descartar la presencia del virus SARS-CoV-2.
“Esta adquisición nos permitió acelerar los procesos y ahora estamos a la espera de un segundo equipo de este tipo y un nuevo termociclador, clave también para el análisis. Actualmente tenemos capacidad para procesar 376 muestras día y una vez llegue lo solicitado podremos pasar a 700”, afirma la directora del Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Internacional de Colombia (HIC).
A la par de la inversión en tecnología, se realizó la contratación y formación del talento humano. Son 20 profesionales, la mayoría con maestría o experiencia en biología molecular, los que participan hoy en las diferentes etapas del proceso como alistamiento, extracción automatizada de RNA, PCR, análisis de resultados y digitación y reporte al SIS MUESTRAS.
Ampliar la capacidad de procesamiento de pruebas PCR, sumado a estrategias oficiales como PRASS (Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible), “nos permitirá tener en Santander un menor costo en vidas perdidas, siempre y cuando se mantenga la responsabilidad individual para cuidarse del contagio y proteger al entorno familiar”, sostiene Víctor Castillo Mantilla, presidente de la Fundación Cardiovascular de Colombia.