Fundación Cardiovascular de Colombia

News

La Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV) habilita nuevas camas en UCI ECMO

Image
  • En un año, la FCV triplicó la capacidad de atención en UCI ECMO: con los ocho cubículos inaugurados hoy, se alcanzó un total de 24 camas con disponibilidad de tecnología de oxigenación extracorpórea. La meta es acondicionar 40.
  • Personas naturales y jurídicas pueden sumarse a este objetivo con la campaña ‘Tú también puedes ser un héroe’, que invita a realizar donaciones desde cualquier monto a través de https://www.fcv.org/co/donaciones-fcv.
  • La FCV implementó la terapia ECMO desde 2007 para para el manejo de diferentes patologías graves del corazón y el pulmón. Hace tres años, este equipo se convirtió en el primero de Colombia en recibir el reconocimiento como centro de excelencia en ECMO de manos de la Organización para el Soporte Vital Extracorpóreo (ELSO, por sus siglas en inglés).
Bucaramanga, abril de 2021. Con esfuerzos propios y el apoyo recibido a través de la campaña ‘Tú también puedes ser un héroe’, la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV) culminó hoy la primera fase de su plan de expansión de UCI ECMO con un total de 24 cubículos, triplicando así la capacidad de atención que tenía hace un año. 

Tener la posibilidad de recibir a más pacientes en esta unidad, equipada con tecnología de oxigenación extracorpórea (ECMO por sus siglas en inglés), es de gran ayuda en momentos en los que Colombia se enfrenta al tercer pico de la pandemia. “Hoy tenemos cerca de 32 pacientes en lista de espera por esta terapia. Con esta apertura y el respaldo de nuestro equipo humano podremos salvar más vidas”, asegura Olga Moreno Calderón, gerente del Instituto Cardiovascular de la FCV. 

La importancia del ECMO es que brinda apoyo a aquellos pacientes que no alcanzan los niveles de oxígeno suficientes a pesar de estar soportados con ventilación mecánica. “Este sistema funciona como un pulmón artificial: extrae la sangre del paciente para hacer el proceso de oxigenación y devolverla al cuerpo. De esta forma los pulmones pueden descansar y empezar a recuperarse”, explica Leonardo Salazar Rojas, director del programa de ECMO y Corazón Artificial de la FCV.

Los resultados obtenidos en la FCV son alentadores: de cada 10 pacientes que no responden favorablemente a la terapia convencional y son atendidos con ECMO, seis sobreviven (sin la terapia, la tasa de sobrevida cae a un 20 %). La experiencia adquirida desde el 2007, cuando se implementó la terapia ECMO en la institución santandereana para el manejo de diferentes patologías graves del corazón y el pulmón, ha sido clave para alcanzar estos registros, que se encuentran al nivel de los mejores en el mundo. 

Image
“Contamos con un modelo de atención centrado en el paciente y su familia. Nuestro objetivo es que los pacientes retornen a sus familias con la mejor calidad de vida y para ello contamos con personal entrenado y calificado”, afirma Lina Rocío Duarte, coordinadora de enfermería de UCI ECMO. 

Son 130 profesionales entre médicos especialistas, médicos generales, enfermeras, auxiliares de enfermería, fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales, psicólogos y expertos en diversos campos los que están día a día en esta unidad y han atendido a más de 100 pacientes desde el inicio de la pandemia. 

 

Image
 
“Hoy queremos agradecer a todas las personas y empresas privadas que se han vinculado a nuestra campaña. Continuaremos trabajando con el objetivo de habilitar un total de 40 camas en UCI ECMO para brindar a más personas el mejor servicio y los mejores resultados de calidad internacional”, indica Moreno. Quienes deseen sumarse a esta iniciativa lo pueden hacer a través de https://www.fcv.org/co/donaciones-fcv o pueden comunicarse a la línea 315 8254 149.

 

MIGUEL ÁNGEL CANTILLO MANTILLA / 310 2577423
OFICINA DE PRENSA / This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
WWW.FCV.ORG

 


Print   Email