Fundación Cardiovascular de Colombia realiza el trasplante cardíaco número 200 del nororiente colombiano
- Una mujer de 18 años se convirtió en la paciente número 200 en recibir un trasplante cardíaco en la FCV. Las estadísticas de la institución son positivas: la sobrevida de los pacientes trasplantados de corazón es del 95 % en el primer mes.
- La FCV realizó el primer trasplante cardíaco en 2004. Tras 16 años de trabajo con esta técnica, se han operado 148 pacientes adultos y 52 pediátricos.
- Para el tema de trasplantes y donación, el Instituto Nacional de Salud dividió a Colombia en 6 regionales. En la regional 4, que reúne a Santander, Arauca, Norte de Santander y Cesar, la FCV es el único centro de trasplante cardíaco.

Donación de órganos y tejidos, clave para salvar vidas
Además del trabajo y la preparación del equipo médico y asistencial, la donación de órganos es un factor fundamental para el trasplante. Cuando una familia expresa que la decisión de su ser querido era donar, se activa todo un trabajo para rescatar los órganos y tejidos, con los que se puede salvar la vida de hasta 55 personas.
“Al recibir una alerta de potencial donante acudimos a las UCI para valorar el caso, mirar si las condiciones de muerte cerebral están en adecuadas circunstancias y realizar la entrevista familiar. Después tomamos las muestras y pruebas correspondientes, y realizamos el traslado a cirugía para el rescate de órganos”, detalla Laura Hernández, médica coordinadora operativa de trasplantes de la FCV.
Para transportar los órganos y tejidos se utilizan líquidos especiales y contenedores que ayudan a preservarlos por tiempo limitado. En el caso del corazón, se cuentan con solo cinco horas desde el momento de la extracción para hacer la cirugía en el receptor.
Ante la importancia de la donación, Fernando Quintero, médico coordinador operativo de trasplantes de la FCV, recomienda tocar este tema con la familia. “Una vez no estemos en el mundo, podemos seguir dando vida. La invitación es a informarnos y dejarlo todo hablado con nuestros seres queridos”.