Fundación Cardiovascular de Colombia

News

Fresenius Medical Care habilita nueva unidad renal en Santander

Bucaramanga, enero 2021. Los pacientes con enfermedad renal crónica en Santander tendrán a disposición una nueva alternativa para cuidar de su salud con la llegada a Piedecuesta de Fresenius Medical Care, uno de los centros con más experiencia en el tratamiento de esta enfermedad.
 
De acuerdo con la información de la Cuenta de Alto Costo, en el departamento se registraron 30.565 pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) en el 2019, lo que quiere decir que 1,3 de cada 100 santandereanos padecen esta enfermedad, que consiste en un proceso prolongado y generalmente lento en el que los riñones pierden su función de manera gradual. La incidencia de pacientes con ERC en Colombia es cercana al 4% de la población total del país.
Image

“Estas personas necesitan una atención especializada y con la más alta tecnología disponible como la que podemos brindar nosotros. Hoy, más del 50 % de las 4 millones 200 mil personas que en el mundo son atendidas con hemodiálisis, están siendo tratadas con equipos y tecnología Fresenius”, asegura Carlos Alberto Flórez, Gerente General de Fresenius Medical, quien acaba de inaugurar su sede en el Hospital Internacional de Colombia (HIC).

La nueva sede está equipada con tecnología de punta que permite mayor comodidad y seguridad, además de mejores resultados en los indicadores clínicos de los pacientes que requieren diálisis. Esto, además, contribuye a un sistema de salud más sostenible. “En Colombia contamos con una máquina especial (Fresenius 4008) que permite que los pacientes salgan menos cansados, menos invadidos y hace que su recuperación posterapia sea más sencilla”, apunta Flórez.

Los tratamientos de diálisis (terapia que reemplaza artificialmente la función perdida del riñón) tienen dos modalidades: la hemodiálisis y la diálisis peritoneal. La primera es una terapia que limpia la sangre de toxinas gracias a una máquina especializada que reemplaza parte de las funciones del riñón y, la segunda, es el tratamiento que el paciente puede realizarse en casa cuatro veces al día o en las noches mientras duerme. Esta sede en Piedecuesta tiene una capacidad para 180 pacientes en hemodiálisis y 100 para diálisis peritoneal.

La Unidad Renal ubicada en el HIC, la tercera en el departamento, hace parte de la unidad de negocio de Provider de Fresenius Medical Care, la cual está dedicada a la prestación del servicio y cuenta con un equipo multidisciplinario y especializado para el manejo de pacientes que asisten a tratamiento dialítico.

 

Sobre Fresenius Medical Care

Fresenius Medical Care es una compañía que desde el año 1996 se dedica a la prestación de servicios de diálisis en Colombia en sus unidades renales (cuenta con 38 en el país). Desde el 2007 atiende a pacientes con enfermedad renal aguda en las Unidades de Cuidado Intensivo de las clínicas y hospitales de siete ciudades del país y, desde el año 2008 empezó la atención de manera más integral con su programa de pre-diálisis que tiene como objetivo prolongar la llegada al paciente a requerir hemodiálisis, diálisis peritoneal o trasplante.  Con estos servicios, la compañía maneja a los pacientes de manera más eficiente, por ende, los recursos del sistema, pues esta enfermedad es cubierta por el plan obligatorio de salud, pagado por las EPS (Entidad Promotora de Salud).

Todo es una lucha contra una enfermedad que tiene un gran impacto en el mundo. La apertura de esta sede, la número tres en el departamento de Santander, ha sido motivada por razones que persiguen el bien común de los pacientes y clientes para ampliar la capacidad instalada, pasando a 98 máquinas con la última tecnología en hemodiálisis en esta zona del país.

Print   Email