Fundación Cardiovascular de Colombia

News

El Hospital Internacional de Colombia impulsa Gran Donatón de Sangre

Image
  • Entre hoy y el 11 de junio, la comunidad podrá sumarse a la Gran Donatón promovida por el Banco de Sangre del Hospital Internacional de Colombia, que cada mes cubre en promedio 2.550 transfusiones. 
  • El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer a quienes salvan vidas con este gesto de solidaridad y animar a las personas que aún no lo han hecho.

Bucaramanga, junio de 2021. Para conmemorar el Día Mundial del Donante de Sangre, que cada año se celebra en junio, el Banco de Sangre del Hospital Internacional de Colombia (HIC) invita a la comunidad a participar de la Gran Donatón que iniciará hoy y se extenderá hasta el próximo viernes 11 de junio. Todas las personas entre 18 y 65 años, con un peso mayor a 50 kilos y en buen estado de salud, entre otros requisitos, podrán sumarse a esta iniciativa directamente en el banco, ubicado en el sótano 1 del HIC, o en el puesto de campaña habilitado en el Instituto Cardiovascular de la FCV.

“La necesidad de donantes crece todos los días. En los hospitales de la FCV tenemos un aproximado de consumo de 2.550 transfusiones mensuales, con las que beneficiamos a más de 500 pacientes. Realmente el apoyo que nos puedan brindar hace la diferencia”, asegura Yarelis Escobar Montenegro, directora del Banco de Sangre HIC. 

La extracción de sangre toma menos de 10 minutos y es realizada por un auxiliar de enfermería capacitado, que utiliza kits nuevos y estériles. Cada donante aporta una unidad compuesta por 450 mililitros de sangre, menos del 10 % del volumen total que tiene un adulto. Esta unidad pasa a un área de producción donde es fraccionada en glóbulos rojos, plasma fresco congelado y plaquetas o crioprecipitados, de acuerdo a la necesidad.

“La idea es que cada uno se acerque en el momento que pueda contar con toda la disposición. En el HIC la donación se puede realizar entre 7:00 a. m. y 6:00 p. m.  y en el Instituto Cardiovascular, entre 8:00 a. m. y 4:00 p. m. Estaremos en horario extendido”, dice Escobar. 

Además de la satisfacción de ayudar, los donantes recibirán un detalle especial y una breve charla sobre los beneficios de la donación, con el objetivo de que repliquen la información con su círculo más cercano. “Este proceso trae impactos positivos para los mismos donantes como la producción de nuevas células sanguíneas, el aumento de la oxigenación de los tejidos y la prevención de infartos y daños circulatorios”, explica Escobar.

 

Image

 Día Mundial del Donante de Sangre

Con el propósito de promover un suministro seguro y suficiente de sangre, en 2005 la Organización Mundial de la Salud (OMS) designó el 14 de junio para dar las gracias a quienes salvan vidas con sus donaciones regulares y no remuneradas, y alentar a quienes todavía no se han animado a hacerlo. 

La donación de sangre permite aumentar la esperanza y la calidad de vida de los pacientes con enfermedades potencialmente mortales y llevar a cabo procedimientos médicos complejos, como la terapia ECMO, que funciona como un pulmón artificial y ayuda en la recuperación de pacientes con COVID-19 que no han respondido favorablemente a los tratamientos convencionales.
Image

Print   Email