Continúa creciendo el respaldo a la donación de órganos y tejidos en Santander
- Durante el 2020, la tasa de aceptación a la donación de órganos en la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV) fue del 94 %: de 17 familias entrevistadas, 16 accedieron a la donación.
- El año pasado se realizaron 30 trasplantes de órganos en la FCV: 15 de corazón, 10 de riñón y 5 de hígado. Además, se trasplantaron 123 tejidos (24 válvulas cardíacas y 99 tejidos óseos).
- El 27 de febrero se celebra el Día Mundial del Trasplante para generar conciencia entre la población. Actualmente hay 3.000 personas en lista de espera en el país.

“La pandemia ha requerido que todas las instituciones de salud y el personal médico afiance los protocolos para elegir al donante idóneo, de ahí que a todos los que ingresan al proceso se les realiza prueba para SARS-CoV-2 y un panel para pruebas infecciosas”, explica Laura Hernández, médica coordinadora de trasplantes de la FCV.
La disminución en el número de donantes tuvo un impacto directo en la cantidad de trasplantes. Se pasó de 44 trasplantes durante 2019 en la FCV, a realizar 30 el año pasado (15 de corazón, 10 de riñón y 5 de hígado). A pesar de ello, dicha institución fue la que más trasplantes de órganos registró en la regional 4, que reúne a Santander, Norte de Santander, Arauca y Cesar.
A nivel nacional también se sintió la reducción. Las cifras registradas en 2019 de trasplante cadavérico (1.074) y trasplante de donante vivo (228) cayeron en el 2020 en un 47 % y un 18 % respectivamente, según información reciente del INS.
“Hoy en Colombia hay más de 3.000 personas esperando por un trasplante de órgano, de las cuales 2.800 esperan por un riñón, seguido de hígado, corazón y pulmón. De ahí radica la importancia de expresar nuestra voluntad de donar órganos y tejidos”, asegura Hernández.
