Para las clínicas que desean sobresalir por la calidad de sus resultados, el camino a seguir es la certificación de centros de excelencia en salud. Bajo dicha premisa, el Instituto Cardiovascular del HIC acaba de recibir este reconocimiento para sus servicios de Trasplante Hepático y Trasplante Renal, por parte de la Joint Commission International (JCI), el ente acreditador más exigente del mundo.
Después de atender a 316 pacientes durante el 2022 y registrar una tasa de mortalidad de solo el 0,95 %, el programa de Revascularización Miocárdica del Hospital Internacional de Colombia fue reconocido como centro de excelencia por la Joint Commission International (JCI), organización estadounidense sin ánimo de lucro que mide estándares de calidad a clínicas de todo el mundo y certifica a las mejores.
La FCV fue la única institución hispanohablante en obtener uno de los premios de Medicina Basada en Valor (VBHC Value-Based HealthCare por sus siglas en inglés), entregados ayer en Países Bajos. Los excelentes resultados en el manejo de infartos, llevaron al hospital santandereano a recibir el galardón en la categoría Costo-Efectividad.
Para las clínicas que desean sobresalir por la calidad de sus resultados, el camino a seguir es la certificación de centros de excelencia en salud. Bajo dicha premisa, el Instituto Cardiovascular del HIC acaba de recibir este reconocimiento para sus servicios de Trasplante Hepático y Trasplante Renal, por parte de la Joint Commission International (JCI), el ente acreditador más exigente del mundo.
Para las clínicas que desean sobresalir por la calidad de sus resultados, el camino a seguir es la certificación de centros de excelencia en salud. Bajo dicha premisa, el Instituto Cardiovascular del HIC acaba de recibir este reconocimiento para sus servicios de Trasplante Hepático y Trasplante Renal, por parte de la Joint Commission International (JCI), el ente acreditador más exigente del mundo.