Aneurisma es un ensanchamiento o abombamiento anormal de una porción de una arteria debido a una debilidad en la pared del vaso sanguíneo.
Síntomas
Los síntomas dependen de la localización del aneurisma. Si el aneurisma se presenta cerca de la superficie corporal, frecuentemente se observa dolor e hinchazón con una masa pulsátil.
Los aneurismas dentro del cuerpo y el cerebro a menudo son asintomáticos.
Si un aneurisma se rompe, se puede presentar dolor, presión arterial baja, frecuencia cardíaca rápida y mareo. El riesgo de muerte después de una ruptura es alto.
Causas
No se tiene claridad exacta sobre las causas de los aneurismas. Algunos aneurismas se presentan al nacer (congénitos). Los defectos en algunas de las partes de la pared arterial pueden ser responsables.
Los lugares comunes para los aneurismas abarcan:
- La arteria mayor que sale del corazón (la aorta)
- El cerebro (aneurisma cerebral)
- En la pierna detrás de la rodilla (aneurisma de la arteria poplítea)
- El intestino (aneurisma de la arteria mesentérica)
- Una arteria en el bazo (aneurisma de la arteria esplénica)
La hipertensión arterial, el colesterol alto y el tabaquismo pueden aumentar el riesgo de ciertos tipos de aneurismas. Se cree que la hipertensión arterial juega un papel en los aneurismas aórticos abdominales. La enfermedad ateroesclerótica (acumulación de colesterol en las arterias) también puede llevar a la formación de algunos aneurismas.
El embarazo está frecuentemente asociado con la formación y ruptura de aneurismas en la arteria esplénica.
Pruebas diagnósticas
El médico llevará a cabo un examen físico.
Los exámenes para diagnosticar un aneurisma abarcan:
- Tomografía computarizada (TAC)
- Ecografía
Tratamiento
Generalmente se recomienda la cirugía. El tipo de cirugía y el momento en que se necesita dependen de los síntomas y del tamaño y tipo de aneurisma.
A algunas personas se les puede realizar una reparación con un stent endovascular, una pequeña sonda utilizada para abrir un vaso sanguíneo o reforzar su pared. Este procedimiento se puede llevar a cabo sin una incisión grande, de tal manera que uno se recupera más rápidamente de lo que lo haría con una cirugía abierta. Sin embargo, no todos los pacientes con aneurismas son candidatos para la colocación de stents. Ver:embolización endovascular
Referencias
Isselbacher EM. Diseases of the aorta. En: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicina. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 78.
Zivin JA. Hemorrhagic cerebrovascular disease. En: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicina. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 432.
Hauser SC. Vascular diseases of the gastrointestinal tract. En: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicina. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 146.
Contenido: 13 de agosto de 2010
Versión del inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Profesor de Medicina, División de Medicina General, Departamento de Medicina, Universidad de Washington Facultad de Medicina. También se examinó por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, ADAM, Inc. Traducido por: DrTango, Inc.
0
Mortalidad
0
Periodo de duración
| Especialidad tratante:
Nombre de la Especialidad
| Doctores:
Dr. Víctor Raúl Castillo Mantilla
Dra. Sonia Stella Ramírez Ribero
Listado completo
| Doctores:
Dr. Víctor Raúl Castillo Mantilla
Dra. Sonia Stella Ramírez Ribero
Listado completo