Enfermedades y tratamientos

Amenaza De Aborto

Amenaza de aborto, amenaza o peligro de aborto espontáneo es un estado que sugiere que se podría presentar un aborto espontáneo antes de la semana 20 del embarazo.

Síntomas

Los síntomas de una amenaza de aborto abarcan:
1

Cólicos abdominales con o sin sangrado vaginal

2

Sangrado vaginal durante las primeras 20 semanas de embarazo (el último período menstrual se presentó hace menos de 20 semanas)

Nota:

durante un aborto espontáneo verdadero, típicamente se presenta lumbago o dolor abdominal (sordo o agudo, constante o intermitente) y se puede dar expulsión de tejido o material con apariencia de coágulos a través de la vagina.

Causas, incidencia y factores de riesgo

Algunas mujeres embarazadas experimentan algún sangrado vaginal, con o sin cólicos abdominales, durante el primer trimestre del embarazo. Cuando los síntomas indican que es posible que se presente un aborto espontáneo, la afección se denomina “amenaza de aborto”. (Esto se refiere a un evento que ocurre de manera natural y no a abortos médicos o quirúrgicos.)
El aborto espontáneo ocurre en aproximadamente la mitad de los embarazos con sangrado en el primer trimestre.

Pruebas diagnósticas

Se puede hacer una ecografía abdominal o vaginal para verificar el desarrollo del bebé, los latidos cardíacos y la cantidad de sangrado. Se realizará asimismo un examen pélvico para revisar el cuello uterino.
Se pueden llevar a cabo los siguientes análisis de sangre:
  • Examen de beta GCH (cuantitativa) durante un período de días o semanas para confirmar si el embarazo continúa
  • Conteo sanguíneo completo (CSC) para determinar la cantidad de pérdida de sangre
  • Prueba de embarazo para confirmar si está embarazada
  • Nivel de progesterona
  • Conteo de glóbulos blancos con fórmula leucocitaria para descartar infección.

Tratamiento

Le pueden solicitar que evite o restrinja algunas formas de actividad. Generalmente se recomienda no tener relaciones sexuales hasta que los signos de alarma hayan desaparecido.

El uso de progesterona es controvertido. Ésta podría relajar los músculos lisos, incluyendo los músculos del útero; sin embargo, también podría aumentar el riesgo de un aborto incompleto o de un embarazo anormal. A menos que haya una insuficiencia luteínica, no se debe usar la progesterona

Referencias

Katz VL. Espontánea y recurrente aborto: etiología, diagnóstico, tratamiento. En: Katz VL, Lentz GM, Lobo RA, Gershenson DM, eds. Integral de Ginecología. 5th ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier; 2007:chap 16.

Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos. ACOG Committee opinion no. 462: Moderate caffeine consumption during pregnancy. Obstet Gynecol.2010 Aug;116(2 Pt 1):467-8.

Cunnigham FG, Leveno KL, Bloom SL, et al. Abortion. En: Cunnigham FG, Leveno KL, Bloom SL, et al, eds. Williams Obstetricia. 23rd ed. New York, NY: McGraw-Hill; 2010:chap 9.

Contenido: 21 de noviembre de 2010
Versión del inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Director Médico, MEDEX Northwest División de Estudios de Asistente Médico, Universidad de Washington, Facultad de Medicina; Susan Storck, MD, FACOG, Jefe, Eastside Departamento de Obstetricia y Ginecología, Group Health Cooperative of Puget Sound, Redmond, Washington, Facultad Enseñanza Clínica, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Universidad de Washington Facultad de Medicina. También se examinó por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, ADAM, Inc. Traducido por: DrTango, Inc.
https://www.clinicadam.com/salud/5/000907.html
| Especialidad tratante:
Nombre de la Especialidad

|
Doctores:
Dr. Víctor Raúl Castillo Mantilla
Dra. Sonia Stella Ramírez Ribero
Listado completo