Enfermedades y tratamientos

Abdomen agudo

Peritonitis o abdomen agudo es una inflamación (irritación) del peritoneo, el tejido delgado que recubre la pared interna del abdomen y cubre la mayoría de los órganos abdominales.

Síntomas de la peritonitis

El vientre (abdomen) está muy adolorido y sensible. El dolor puede empeorar cuando se toca el vientre o cuando usted se mueve.

El vientre puede lucir o sentirse distendido, lo cual se denomina distensión abdominal.
Otros síntomas pueden abarcar:
1
Fiebre y escalofríos
2
Líquido en el abdomen
3
Evacuar pocas heces o gases o nada en absoluto
4
Fatiga excesiva
5
Eliminar menos orina
6
Náuseas y vómitos

Causas

Los abscesos ocurren cuando se infecta un área de tejido y el sistema inmunitario del cuerpo trata de combatirlo. Los glóbulos blancos se mueven a través de las paredes de los vasos sanguíneos hasta el área de la infección y se acumulan dentro del tejido dañado. Durante este proceso, se forma el pus, que es una acumulación de líquidos, glóbulos blancos vivos y muertos, tejido muerto, al igual que bacterias u otras sustancias extrañas.

Los abscesos pueden formarse en casi cualquier parte del organismo. La piel, el área subcutánea y los dientes son los sitios más comunes. Los abscesos pueden ser causados por bacterias, parásitos y sustancias extrañas.

Los abscesos en la piel son fácilmente visibles, de color rojo, elevados y dolorosos. Los abscesos que se forman en otras áreas del cuerpo pueden no ser obvios, pero pueden causar daño considerable a los órganos.

Pruebas diagnósticas de la peritonitis

El médico lleva a cabo un examen físico. El abdomen generalmente está sensible y puede sentirse firme como una “tabla”. El paciente puede “defender” el área apretando los músculos del estómago al ser examinado, acurrucándose o rehusándose a permitir que le toquen el área.

Se pueden pedir análisis de sangre, radiografías y tomografías computarizadas. Si hay mucho líquido en el área abdominal, el médico puede usar una aguja para extraer algo y enviarlo para su análisis.

Tratamiento de la Peritonitis

Se debe identificar y tratar la causa oportunamente. El tratamiento típico implica una cirugía y el uso de antibióticos.

Referencias

Turnage RH, Richardson KA, Li BD, McDonald JC. La pared abdominal, el ombligo, peritoneo, mesenterio, epiplón y retroperitoneo. En: Townsend CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Libro de texto de Cirugía. 18th ed. St. Louis, Mo: WB Saunders; 2008:chap 43.

Contenido: 10 de junio de 2010

Versión del inglés revisada por: Shabir Bhimji MD, PhD, Especializada en Cardiotorácica y Cirugía Vascular, Midland , TX Review provided by VeriMed Healthcare Network. Revisión previsto por la Red de Salud VeriMed. También se examinó por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, ADAM, Inc. Traducido por: DrTango, Inc.

https://www.clinicadam.com/salud/5/001335.html

| Especialidad tratante:
Nombre de la Especialidad

|
Doctores:
Dr. Víctor Raúl Castillo Mantilla
Dra. Sonia Stella Ramírez Ribero
Listado completo