Selecciona la inicial
Abceso Mamario
Es una infección en el tejido de las mamas
Síntomas
Los síntomas de una infección mamaria son:
1
Agrandamiento de las mamas en un lado solamente
2
Bulto en las mamas
3
Dolor en las mamas
4
Fiebre y síntomas seudogripales que incluyen náuseas y vómitos
2
Picazón
6
Secreción del pezón (puede contener pus)
7
Cambios de sensibilidad en el pezón
8
Hinchazón, sensibilidad, enrojecimiento y calor en el tejido mamario
9
Ganglios linfáticos agrandados o sensibles en las axilas del mismo lado
Causas
Las infecciones mamarias generalmente son causadas por bacterias comunes (Staphylococcus aureus) que se encuentran en la piel normal. Las bacterias se introducen a través de una fisura o ruptura en la piel, generalmente en los pezones.
La infección tiene lugar en el tejido graso de la mama y ocasiona hinchazón. Esta hinchazón comprime los conductos galactóforos. El resultado es dolor y protuberancias en la mama infectada.
Las infecciones mamarias se presentan generalmente en mujeres que están lactando. Las infecciones mamarias que no tienen relación con la lactancia podrían ser una forma poco común de cáncer de mama.
Pruebas y exámenes
Es necesario hacer un examen para realizar el diagnóstico y descartar complicaciones, como un bulto inflado lleno de pus (absceso). En ocasiones es necesaria una ecografía para revisar en busca de abscesos.
Para las infecciones que se siguen presentando, se puede hacer un cultivo de leche del pezón. En las mujeres que no están lactando, los exámenes pueden incluir:
- Biopsia de mama
- Resonancia magnética de mama
- Ecografía de mama
- Mamografía
Tratamiento
El cuidado personal puede incluir la aplicación de calor húmedo al tejido de la mama infectada durante 15 a 20 minutos, cuatro veces al día. También puede ser necesario que tome analgésicos.
Los medicamentos antibióticos generalmente son muy efectivos para tratar la infección mamaria. Si toma antibióticos debe continuar amamantando o extrayendo la leche materna con el fin de aliviar la hinchazón mamaria por la producción de leche.
Referencias
Grobmyer SR, Massoll N, Copeland EM III. Clinical management of mastitis and breast abscess and idiopathic granulomatous mastitis. In: Bland KI, Copeland EM III, eds. The Breast: Comprehensive Management of Benign and Malignant Disorders. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2009:chap 6.
Newton ER. Breast-feeding. In: Gabbe SG, Niebyl JF, Simpson JL, eds. Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Churchill Livingston; 2007:chap 22.
Spencer JP. Management of mastitis in breastfeeding women. Am Fam Physician. 2008;78:727-31.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001490.htm
| Especialidad tratante:
Nombre de la Especialidad
| Doctores:
Dr. Víctor Raúl Castillo Mantilla
Dra. Sonia Stella Ramírez Ribero
Listado completo
| Doctores:
Dr. Víctor Raúl Castillo Mantilla
Dra. Sonia Stella Ramírez Ribero
Listado completo