síntomas
Causas
Aún no se comprenden bien la causa de la eclampsia. Los investigadores creen que los siguientes factores pueden jugar un papel:
- Vasos sanguíneos
- Factores cerebrales y del sistema nervioso (neurológicos)
- Dieta
- Genes
Sin embargo, aún no se ha comprobado ninguna teoría.
La eclampsia se presenta después de una preeclampsia, una complicación grave del embarazo caracterizada por hipertensión arterial, así como exceso y rápido aumento de peso.
Es difícil predecir cuáles de las mujeres que presentan preeclampsia padecerán las convulsiones. Las mujeres en alto riesgo de sufrir convulsiones padecen preeclampsia severa y:
- Exámenes sanguíneos anormales
- Dolores de cabeza
- Presión arterial muy alta
- Cambios en la visión
La eclampsia ocurre en aproximadamente 1 de cada 2.000 a 3.000 embarazos. Los siguientes factores incrementan las probabilidades de que una mujer padezca preeclampsia:
- Tener 35 años o más
- Ser de raza negra
- Primer embarazo
- Antecedentes de diabetes, hipertensión arterial o enfermedad renal (del riñón)
- Embarazos múltiples (gemelos, trillizos, etc)
- Embarazo en adolescentes
Pruebas diagnósticas
El médico llevará a cabo un examen físico o chequeos médicos y descartará otras posibles causas de las convulsiones. Se verifica y controla la presión arterial y la frecuencia respiratoria.
Se pueden realizar análisis de sangre y orina para verificar:
- Factores de coagulación sanguínea
- Creatinina
- Hematocrito
- Ácido úrico
- Función hepática
- Conteo de plaquetas
- Proteína en orina
Tratamiento
Referencias
ACOG Boletín de la práctica Committee. Diagnosis y management of preeclampsia y eclampsia. Obstet Gynecol. 2002;99:159-167.
Gabbe SG, Niebyl JR, Simpson JL. Obstetricia – Normal y Problema embarazos. 4th ed. New York, NY: Churchill Livingstone; 2002:974-983.
Sibai BM. Hypertension. En: Gabbe SG, Niebyl JR, Simpson JL, eds. Obstetricia: embarazos normales y problemáticos. 5th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier Churchill Livingstone; 2007:chap 33.
Contenido: 21 de febrero de 2010
Versión del inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Director Médico, MEDEX Northwest División de Estudios de Asistente Médico, Universidad de Washington, Facultad de Medicina; Susan Storck, MD, FACOG, Jefe, Eastside Departamento de Obstetricia y Ginecología, Group Health Cooperative of Puget Sound, Redmond, Washington, Facultad Enseñanza Clínica, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Universidad de Washington Facultad de Medicina. También se examinó por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, ADAM, Inc. Traducido por: DrTango, Inc.