síntomas
Causas
La infección con citomegalovirus (CMV) es muy común y se propaga por medio de:
- Transfusiones sanguíneas
- Trasplante de órganos
- Gotitas respiratorias
- Saliva
- Contacto sexual
- Orina
La mayoría de personas están expuestas al CMV en toda su vida, pero generalmente sólo las personas con un sistema inmunitario debilitado resultan enfermas a raíz de la infección. Algunas personas con esta infección presentan un síndrome similar a la mononucleosis.
En los Estados Unidos, la infección por CMV aparece con mayor frecuencia entre las edades de 10 a 35 años. La mayoría de las personas están expuestas al CMV a comienzos de la vida y no se dan cuenta de ello debido a que no tienen síntomas. Las personas con un sistema inmunitario comprometido pueden tener una forma más grave de la enfermedad.
Pruebas diagnósticas
El médico llevará a cabo un examen físico o chequeos médicos y palpará el área del abdomen. El hígado y el bazo pueden estar sensibles al presionarlos (palparlos) suavemente y puede haber una erupción cutánea.
Se hacen exámenes de laboratorio especiales para verificar la presencia de sustancias en la sangre que son producidas por el citomegalovirus. Igualmente, se harán otros exámenes para verificar la respuesta del cuerpo a la infección por CMV. Esto incluye una prueba de anticuerpos ELISA para CMV y una prueba de RCP en suero para CMV.
Otros exámenes abarcan:
- Análisis de sangre para plaquetas y glóbulos blancos
- Análisis bioquímico
- Pruebas de la función hepática
- Prueba de anticuerpos heterófilos
Tratamiento
La mayoría de los pacientes se recupera en un período de 4 a 6 semanas sin medicación. Se requiere reposo, algunas veces por un mes o más para recuperar los niveles plenos de actividad. Los analgésicos y los gargarismos de agua caliente con sal pueden ayudar a aliviar los síntomas.
Los medicamentos antivirales generalmente no se usan en personas con un sistema inmunitario que está funcionando normalmente.
Referencias
Crumpacker CS, Wadhwa S. Cytomegalovirus. En: Mandell GL, Bennett JE, Dolin R, eds. Principios y Práctica de Enfermedades Infecciosas. 6th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier Churchill Livingstone; 2005: chap 134.
Drew WL. Cytomegalovirus. En: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicina. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 399.
Contenido: 15 de septiembre de 2010
Versión del inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Profesor de Medicina, División de Medicina General, Departamento de Medicina, Universidad de Washington Facultad de Medicina; Jatin M. Vyas, MD, PhD, Profesor Adjunto en Medicina, Harvard Escuela De Medicina; Asistente de Medicina, División de Enfermedades Infecciosas, Departamento de Medicina, Massachusetts General Hospital. También se examinó por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, ADAM, Inc. Traducido por: DrTango, Inc.
| Doctores:
Dr. Víctor Raúl Castillo Mantilla
Dra. Sonia Stella Ramírez Ribero
Listado completo