C

Cáncer De Piel

Cáncer de piel es un crecimiento incontrolable de células cutáneas que se puede diseminar desde la piel a otros tejidos u órganos si se deja sin examinar.

Hay diferentes tipos de cáncer de piel: el carcinoma de células basales es el más común y el melanoma es menos común, pero más peligroso.

Síntomas

Los cánceres de la piel pueden tener muchas apariencias diferentes: pueden ser pequeños, brillantes o cerosos; escamosos o ásperos; firmes y rojos; en costra o sangrantes; o tener otras características. Por lo tanto, el médico debe observar cualquier aspecto sospechoso. Para mayor información, se recomienda consultar los artículos individuales acerca de los tipos de cáncer de piel específicos.

Estas son algunas de las características del cáncer de piel para buscar:

1
Asimetría: la mitad del área de la piel anormal es distinta de la otra mitad.
2
Bordes: irregulares.
3
Color: cambio de un área a otra con sombras de color canela, café o negra (algunas veces blanca, roja o azul).
4
Diámetro: por lo general (pero no siempre) es mayor de 6mm (similar al diámetro del borrador de un lápiz).
Se recomienda utilizar un espejo o hacer que alguien ayude a mirar la espalda, los hombros y otras áreas difíciles de observar.

Causas

La capa exterior de la piel, la epidermis, está compuesta por diferentes tipos de células y los cánceres de la piel se clasifican por el tipo de células epidérmicas que están involucradas:

  • Carcinoma de células basales: se desarrolla a partir del crecimiento anormal de las células en la capa inferior de la epidermis y es el tipo más común de cáncer de piel.
  • Carcinoma escamocelular: involucra cambios en las células escamosas que se encuentran en la capa media de la epidermis.
  • Melanoma: se presenta en los melanocitos (células que producen pigmento) y es menos común que los dos anteriores, pero más peligroso. De hecho, es la causa más importante de muerte por enfermedades de la piel.

Los cánceres de la piel algunas veces se clasifican ya sea como melanoma o no melanoma. El carcinoma de células basales y el carcinoma escamocelular son los cánceres de piel no melanoma más comunes. Otros cánceres de piel no melanomas son: el sarcoma de Kaposi, el carcinoma de las células de Merkel y el linfoma cutáneo.

El cáncer de piel es la forma más común de cáncer en los Estados Unidos y entre sus factores de riesgo se encuentran los siguientes:

  • Color de piel: los cánceres de piel son más comunes en personas de piel, ojos y cabello claros.
  • Genética: el hecho de tener antecedentes familiares de melanoma incrementa el riesgo de desarrollo de cáncer de piel.
  • Edad: los cánceres de piel no melanomas son más comunes después de los 40 años de edad.
  • Exposición al sol y quemaduras solares: la mayoría de los cánceres de la piel se presentan en áreas regularmente expuestas a la luz solar o a otro tipo de radiación ultravioleta y se considera la causa principal de todos los cánceres de piel.

Los cánceres de piel se pueden desarrollar en cualquier persona y no sólo en las que tienen los factores de riesgos mencionados. Las personas jóvenes y sanas, incluso aquellas de ojos, cabellos y piel oscura, pueden desarrollar este tipo de cáncer.

Tratamiento

Diferentes tipos de cáncer requieren métodos de tratamiento diferentes. Ver el tipo específico de cáncer de piel para mayor información:

  • Carcinoma de células basales
  • Carcinoma escamocelular
  • Melanoma

Referencias

Contenido: 26 de octubre de 2006

Versión del inglés revisada por: Michael S. Lehrer, M.D., Departamento de Dermatología, Universidad de Pennsylvania Centro Médico, Philadelphia, PA. Revisión previsto por la Red de Salud VeriMed.

Traducido por: DrTango, Inc.

 

| Especialidad tratante:
Nombre de la Especialidad

|
Doctores:
Dr. Víctor Raúl Castillo Mantilla
Dra. Sonia Stella Ramírez Ribero
Listado completo