Los cuidados frente a la COVID-19, ¿una ventaja contra la influenza?
El virus de la influenza es responsable de miles de muertes anuales a nivel mundial. Los picos de infección coinciden con las estaciones frías en los países templados. En Colombia y en los demás países tropicales, el virus suele circular todo el año, siendo las temporadas de lluvia las más afectadas. Con la llegada del nuevo coronavirus, se ha observado que los casos de influenza han disminuido a niveles nunca antes vistos.


La pandemia causada por el SARS-CoV-2 durante el último año se ha acompañado de un descenso en el número de casos de otras enfermedades respiratorias, como aquellas asociadas al virus de la influenza. El tan temido pico de esta enfermedad nunca se dio de la manera esperada, pues los casos que se han registrado a nivel global hasta ahora son escasos. Las medidas instauradas para reducir el contagio y la propagación del nuevo coronavirus; como el uso del tapabocas, el distanciamiento social, el confinamiento y el lavado de manos; parecen explicar la disminución del número de casos de influenza. Factores como el subregistro de casos nuevos por la falta de asistencia a los centros médicos durante la pandemia y el aumento observado en los índices de vacunación contra este virus en algunas partes del mundo, probablemente contribuyeron también a la reducción de los casos registrados.


Artículos Populares

La colchicina: una luz de esperanza en la lucha contra la COVID-19

¿Qué pasa cuando siento palpitaciones en el pecho?
