Enfrentar el cáncer de estómago es un gran desafÃo, y la alimentación juega un papel fundamental en el bienestar de cada paciente. Adoptar una dieta equilibrada y adaptada a las necesidades de cada persona puede contribuir significativamente a mejorar la calidad de vida durante el tratamiento.
¿Estás en tratamiento de quimioterapia y no sabes cómo alimentarte?
En esta guÃa de alimentación para pacientes con cáncer de estómago, se proponen diferentes recomendaciones nutricionales cuidadosamente diseñadas para ayudar a mitigar los efectos secundarios del tratamiento como:
Náusea y vómito
Pérdida del apetito
CaÃda de pelo
Diarrea
Úlceras en la boca
Mayor probabilidad de infección
Sangrado o aparición de moretones
Cansancio y dificultad para respirar
Cabe destacar que cada paciente es único, por lo que se recomienda consultar con un profesional de la salud, como un nutricionista, para personalizar su alimentación en función de las necesidades individuales y la fase del tratamiento. En este caso, Daniela Sánchez Nutricionista del Instituto de Cáncer del Hospital Internacional de Colombia comparte diferentes consejos para hacer que este tratamiento sea más tolerable.
Mantén una alimentación variada prefiere alimentos frescos y naturales, estos te van a aportar fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes que tu cuerpo necesita.
La ingesta de lÃquidos a temperatura ambiente frÃos o cubos de hielo además de mantenerte hidratado, te va a ayudar a controlar las náuseas y los vómitos.
Mantén un consumo adecuado de proteÃnas blanca como pollo, pescado, huevos y productos lácteos.
Ingiere entre 2 a 3 veces por semana el consumo de granos y legumbres.
Si presentas pérdida de apetito puedes fraccionar tus comidas entre 5 a 6 tiempos de comida más pequeños.
Si tu nutricionista te indicó algún suplemento nutricional debes seguir al pie de la letra las indicaciones en cuanto a las dosis y la frecuencia de consumo, esto favorecerá que tu estado nutricional se mantenga.
La implementación de estas recomendaciones se presenta como un paso fundamental en el cuidado y recuperación para los pacientes con cáncer de estómago. Recuerda que adoptar hábitos alimenticios saludables no solo puede mitigar los efectos secundarios del tratamiento, sino también fortalecer el sistema inmunológico y promover una sensación general de bienestar.
MamografÃa: ¿a partir de qué edad debo hacerlo?
Antes de que aparezcan bultos en los senosLeer más 9852
¿Existe alguna manera de reducir el riesgo de padecer cáncer de cérvix?
En Colombia, el cáncer de cérvix es el segundo tipo de cáncer más frecuente y de mayor mortal
GuÃa para la alimentación en pacientes con cáncer de estómago
Conoce cómo mantener una dieta equilibrada durante la quimioterapia, un tratamiento que puede af