La epilepsia es un trastorno neurológico común que puede afectar a cualquier persona en cualquier momento de su vida. Puede provocar convulsiones, comportamientos inusuales y alteraciones de las funciones motoras o sensoriales del cuerpo, y en algunos casos, pérdida de la conciencia. La enfermedad interrumpe la actividad cerebral normal y genera descargas eléctricas excesivas y desordenadas entre las neuronas. Aprende más sobre esta enfermedad neurológica crónica y sus síntomas.
Los dolores de cabeza pueden ser más complicados de lo que la mayoría de la gente piensa. Diferentes tipos pueden tener su propio conjunto de síntomas y ocurrir por razones únicas. Haga un seguimiento de aquellos factores que pueden desencadenar el dolor y de ser necesario, consulte a su médico.
Pasar largas jornadas en cama buscando conciliar el sueño, puede ser un síntoma al que se debe prestar atención. ¿Le sucede? Consulte a su médico.
Superar el dolor que ocasiona una pérdida es parte de todo un camino que hay que recorrer. Sin embargo, es posible implementar ciertas acciones o estrategias para impedir que ese sentimiento negativo crezca sin control y termine en episodios graves de depresión.
La red de apoyo es un mecanismo esencial para todas aquellas personas que pasan por un mal momento, conoce la importancia que tiene para un paciente con un trastorno mental compartir con personas empáticas, ser y sentirse escuchado.
El 10 % de las personas que sufren un ACV vuelven a vivir un evento de este tipo durante el año siguiente. ¿Qué hábitos se pueden adoptar para reducir el riesgo?
Luego de un trasplante cardíaco u otro órgano, son múltiples los retos que puede tener una persona; tanto así que puede llegar a sentirse como en una montaña rusa de emociones: miedo, alegría e incertidumbre por lo que sucederá. Sin embargo, es importante prestar atención, entender y evaluar en qué medida afecta la salud para buscar ayuda a tiempo.
Es posible que una parte de tu cerebro deje de recibir el flujo sanguíneo normal por un corto periodo de tiempo y que no se genere ningún síntoma. ¿Qué consecuencias trae esto?
La mayoría de las personas sienten temor de que un familiar, amigo o persona cercana sufra de depresión, ansiedad, entre otros problemas de salud mental y no saber qué hacer frente a esto, conoce las señales de alarma y cómo abordar este tema.
Los dolores de cabeza son comunes en la infancia. Y aunque la mayoría de veces son causados por enfermedades menores, pueden representar un problema y un motivo de preocupación entre los padres. Conozca cómo ayudar a su hijo a prevenirlos y cuándo pedir ayuda médica.
Escuchar a alguien hablar de suicidio es una alerta que no debe pasarse por alto. Conoce cómo puedes ayudar y salva una vida.
Sentir que ya no puedes más en tu trabajo y que quieres dejar todo tirado, pueden ser señales de depresión laboral. Conoce si es tu caso.