
Los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte violenta en el país y enero es uno de los meses en los cuales se presentan mayores accidentes de tránsito en el país, según el informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, durante enero de 2022 la cifra de accidentes superó las cifras de los últimos cuatro años.
Como conductor una de tus prioridades es velar por tu seguridad y la de aquellas personas que te acompañan. Es importante resaltar que aunque seas un conductor con gran experiencia, también estás expuesto a sufrir un percance al volante.
Juntos podemos evitar que las cifras se repitan o aumenten, por esta razón es importante tener en cuenta ciertas medidas para evitar accidentes viales como:
Llevar tu vehículo al mecánico con frecuencia
Revisa tu auto, un mecánico se asegurará de que no hay desgastes significativos en los frenos o en los neumáticos, evitando no solo un accidente sino multas de tránsito.
Respetar las normas de tránsito
- Mantén la distancia adecuada entre vehículos
- Haz un buen uso de las direccionales
- Usa siempre cinturón de seguridad y verifica que todos los pasajeros también lo hagan
- No excedas la velocidad permitida
- No te detengas en túneles o autopistas
- Respeta las señales de tránsito
Mantenerse enfocado en el volante
Cualquier distracción puede causar un accidente, no uses el celular y evita también que otras personas o situaciones te distraigan. Si tienes que hacer una llamada urgente o enviar un mensaje, es mejor que hagas una parada y luego continúes el recorrido.

Al llevar niños a bordo
- Los menores de 12 años deben ir siempre en el asiento trasero
- Evita que saquen sus extremidades o su cabeza por las ventanas
Usar el calzado adecuado
Asegurarse de tener combustible suficiente para tu recorrido
Al llevar carga
Cualquier tipo de equipaje debe ir en el maletero o parrilla del carro para evitar que este salga disparado y lastime alguno de los pasajeros en caso de choque
Prestar atención a los puntos ciegos
Los puntos ciegos son aquellos que obstruyen el campo de visión del conductor, sin embargo, es de suma importancia tenerlos en cuenta al momento de cambiar de carril o hacer alguna otra maniobra en el camino.
Una de las medidas más importantes para evitar un accidente vial es no conducir después de consumir bebidas alcohólicas o sustancias alucinógenas, ya que estas alteran tu capacidad para conducir un vehículo. Igualmente es importante no manejar si no has dormido lo suficiente.
Recuerda que siempre existe la opción de conductor elegido, un servicio que ofrecen las aseguradoras para que llegues a salvo a casa. Si sabes que vas a ingerir licor o ya has tomado de más y tienes tu vehículo en el lugar, solo debes reservar este servicio por vía telefónica o por whatsapp indicando al operador la hora y lugar que deseas programar.
Actualmente existen muchas herramientas que nos ayudan a evitar accidentes que pueden ser fatales, evitemos ser parte de estas alarmantes cifras en nuestro país.


Terapia Neural: un tratamiento relajante y efectivo
Si se busca otra opción para tratar doloresLeer más 65964

La importancia de una evaluación médica antes de comenzar tus rutinas de ejercicios
Los exámenes médicos previos son clave si quieres iniciar el 2024 con una

Todo esto pasa en ti tras una ruptura amorosa
Así como el amor desencadena toda una reacción Leer más 4793