Blog

Cita con tu bienestar

¿Cuándo debo realizarme un Electrocardiograma?

Image

Cuando se trata de cuidar nuestra salud cardiovascular, el electrocardiograma es un procedimiento fundamental. Este puede proporcionar información valiosa sobre la actividad eléctrica de nuestro corazón y ayudar a detectar problemas cardíacos en etapas tempranas. Pero, ¿cuándo debemos considerar realizarnos un electrocardiograma (ECG)?. En este artículo, exploraremos los momentos claves en los que esta prueba puede ser crucial para tu salud. 

  1.  Síntomas cardiacos

Si experimentas síntomas cardíacos como dolor en el pecho, dificultad para respirar, palpitaciones o desmayos, un ECG puede ayudar a identificar posibles problemas cardíacos subyacentes. No ignores estos síntomas, ya que podrían ser señales de advertencia de una afección grave. 

  1. Antes de una cirugía o procedimiento médico

Antes de someterte a una cirugía o a ciertos procedimientos médicos, tu médico puede solicitar un ECG para evaluar la salud de tu corazón y garantizar que estés en condiciones óptimas para la intervención. Esto es especialmente importante en personas de edad avanzada o con condiciones médicas preexistentes.

Image
  1. Monitoreo de enfermedades cardíacas

Si ya has sido diagnosticado con una enfermedad cardíaca, como arritmias, enfermedad de las arterias coronarias o insuficiencia cardíaca , es probable que necesites ECGs periódicos para monitorear la progresión de la enfermedad y ajustar el tratamiento según sea necesario. 

  1. Seguimiento de medicamentos

Algunos medicamentos pueden afectar la actividad eléctrica del corazón, lo que puede aumentar el riesgo de arritmias. Si estás tomando medicamentos que tienen este efecto secundario conocido, tu médico puede recomendarte ECG regulares para asegurarte de que tu corazón esté funcionando de manera segura. 

Un ECG es un proceso esencial en la evaluación y el monitoreo de tu salud cardiovascular. Siempre es importante hablar con tu médico acerca de la necesidad de un Electrocardiograma y la frecuencia con la que debes realizarte esta prueba, ya que las recomendaciones pueden variar según tu historial médico y tus factores de riesgo individuales.

Si deseas realizarte este procedimiento, puedes consultar con nuestros profesionales del Instituto Cardiovascular, quienes te atenderán y resolverán tus dudas.

Ver todos
Ver todos
Copyright © 2024 HIC - FCV