Síntomas
Causas
La blefaritis es causada por la proliferación excesiva de bacterias que normalmente se encuentran en la piel. Generalmente se debe a dermatitis seborreica o una infección bacteriana, las cuales pueden ocurrir al mismo tiempo.
La causa es la proliferación excesiva de bacterias que normalmente se encuentran en la piel.
Las alergias y los piojos que afectan las pestañas también pueden provocar blefaritis, aunque estas causas son menos comunes.
Las personas que padecen blefaritis tienen demasiado aceite producido por las glándulas cercanas al párpado. Esto permite que las bacterias que normalmente se encuentran en la piel se multipliquen en exceso.
La blefaritis puede estar ligada a orzuelos y chalazión repetitivos. Usted es más propenso a padecer esta afección si tiene dermatitis seborreica en la cara o el cuero cabelludo, rosácea, piojos y alergias.
Pruebas diagnósticas
Tratamiento
Referencias
Ganatra JB, Goldstein MH. La blefaritis. En: Yanoff M, Duker JS, eds. Oftalmología. 3rd ed. St. Louis, Mo: Mosby Elsevier; 2008:chap 4.4.
Contenido: 8 de marzo de 2010
Versión del inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Director Médico, MEDEX Northwest División de Estudios de Asistente Médico, Universidad de Washington, Facultad de Medicina. También se examinó por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, ADAM, Inc. Traducido por: DrTango, Inc.
| Doctores:
Dr. Víctor Raúl Castillo Mantilla
Dra. Sonia Stella Ramírez Ribero
Listado completo