Fundación Cardiovascular de Colombia

C

Colecistitis Aguda

Colecistitis aguda es una inflamación repentina de la vesícula biliar que causa dolor abdominal intenso.

síntomas

El síntoma principal es el dolor abdominal que se localiza en la parte superior derecha o media del abdomen. El dolor puede:
1
Ser agudo, de tipo cólico o sordo
2
Aparecer y desaparecer
3
Irradiarse a la espalda o por debajo del omóplato derecho
4
Ocurrir en cuestión de minutos después de una comida
Otros síntomas que pueden ocurrir abarcan:
5
Llenura abdominal
6
Heces de color arcilla
7
Fiebre
8
Náuseas y vómitos
9
Coloración amarillenta de la piel y la esclerótica de los ojos (ictericia)

Causas

En el 90% de los casos, la colecistitis aguda es causada por la presencia de cálculos biliares en la vesícula biliar. Una enfermedad grave y, en raras ocasiones, tumores de la vesícula biliar también la pueden causar.

La colecistitis aguda hace que la bilis quede atrapada en la vesícula. La acumulación de la bilis ocasiona irritación y presión en la vesícula, lo cual puede conducir a infección bacteriana y perforación del órgano.

Los cálculos biliares ocurren con más frecuencia en mujeres que en hombres y se vuelven más comunes con la edad en ambos sexos. La tasa de este tipo de cálculos es mayor en los aborígenes estadounidenses.

Pruebas diagnósticas

Un examen físico o chequeos médicos mostrará que el abdomen es sensible al tacto.
El médico especialista puede pedir los siguientes análisis de sangre:
  • Amilasa y lipasa
  • Bilirrubina
  • Conteo sanguíneo completo (CSC) : puede mostrar un conteo de glóbulos blancos más alto de lo normal
  • Pruebas de la función hepática

Los exámenes imagenológicos que pueden mostrar cálculos biliares o inflamación son, entre otros:

  • Ecografía abdominal
  • Tomografía computarizada abdominal
  • Radiografía abdominal
  • Colecistografía oral
  • Gammagrafía de la vesícula biliar con radionúclidos

Tratamiento

Busque asistencia médica inmediata para el dolor abdominal intenso.

En la sala de emergencias, a los pacientes con colecistitis aguda se les suministran líquidos por vía intravenosa y antibióticos para combatir la infección.

Aunque la colecistitis se puede resolver por sí sola, se necesita la cirugía para extirpar la vesícula biliar (colecistectomía) cuando la inflamación continúa o reaparece. Esta operación se debe realizar lo más pronto posible, aunque algunos pacientes no necesitan cirugía inmediatamente.

El tratamiento no quirúrgico comprende analgésicos, antibióticos para combatir la infección y una dieta baja en grasa (cuando se puede tolerar la comida).

La cirugía de emergencia puede ser necesaria cuando se presenta gangrena (muerte del tejido), perforación, pancreatitis o inflamación del conducto colédoco.

Ocasionalmente, en pacientes muy enfermos, se puede colocar una sonda a través de la piel para drenar la vesícula hasta que el paciente mejore y pueda someterse a la cirugía.

Referencias

Siddiqui T. Colecistectomía laparoscópica temprana versus tardía para la colecistitis aguda: un meta-análisis de ensayos clínicos aleatorios. Am J Surg. 2008;195(1):40-47.

Chari RS, Shah SA. Sistema biliar. En: Townsend CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Libro de texto de Cirugía. 18th ed. St. Louis, Mo: WB Saunders; 2008:chap. 54.

Afdhal N. Enfermedades de la vesícula y vías biliares. En: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicina. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap. 159.

Contenido: 7 de junio de 2009

Versión del inglés revisada por: George F Longstreth, MD, Departamento de Gastroenterología, Kaiser Permanente Medical Care Program San Diego, California. También se examinó por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, ADAM, Inc. Traducido por: DrTango, Inc.

| Especialidad tratante:
Nombre de la Especialidad

|
Doctores:
Dr. Víctor Raúl Castillo Mantilla
Dra. Sonia Stella Ramírez Ribero
Listado completo

Imprimir   Correo electrónico