Selecciona la inicial
Cefalea
¿Qué es?
La cefalea es un dolor en cualquier región de la cabeza o la cara. Puede ser agudo, pulsátil o sordo, y puede durar desde menos de una hora hasta varios días. Es una afección muy común que la mayoría de las personas experimentan varias veces en su vida. Las cefaleas pueden variar en tipo, ubicación, intensidad y frecuencia, y pueden ser una razón importante de ausentismo escolar o laboral, así como una de las causas más frecuentes de consulta médica. Aunque la mayoría de las cefaleas no son peligrosas, algunos tipos pueden ser un signo de una afección más grave.
Tipos
Existen más de 150 tipos de cefaleas, que se dividen en dos categorías principales:
- Cefaleas primarias: son causadas por la sobreactividad o problemas en las estructuras sensibles al dolor de la cabeza, y no son un síntoma de otra enfermedad. Dentro de esta categoría se encuentran las cefaleas: tensionales, migrañas, en racimo y la crónica diaria. Estos dolores de cabeza pueden ser desencadenados por factores como el alcohol, ciertos alimentos, falta de sueño, mala postura, actividad física y otros.
- Cefaleas secundarias son síntomas de enfermedades que activan los nervios sensibles al dolor de la cabeza y pueden ser causadas por una variedad de condiciones, desde problemas dentales hasta tumores cerebrales o infecciones.
Causas
Durante una cefalea, señales complejas interactúan entre el cerebro, los vasos sanguíneos y los nervios circundantes, activando múltiples mecanismos que afectan los músculos y la circulación y envían señales de dolor al cerebro. Aunque no se comprende completamente qué causa la mayoría de las cefaleas, se sabe que el tejido cerebral y el cráneo no son responsables del dolor ya que no tienen nervios que registren el dolor. Sin embargo, los vasos sanguíneos en la cabeza y el cuello, los tejidos que rodean el cerebro y algunos nervios importantes que se originan en el cerebro pueden causar dolor. Además, el cuero cabelludo, los senos nasales, los dientes y los músculos y las articulaciones del cuello también pueden causar dolor de cabeza.
Síntomas que requieren atención médica (consulta externa)
Si los dolores de cabeza ocurren con más frecuencia de lo habitual, son más intensos de lo normal, no mejoran con los medicamentos, impiden realizar actividades diarias o causan mayores molestias, debes programar una cita con tu médico de confianza para que juntos puedan lograr un mejor control de las cefaleas.
Síntomas que requieren atención médica urgente (servicio de urgencias o emergencias)
El dolor de cabeza puede ser un síntoma de una condición grave, como un ataque cerebrovascular (ACV), meningitis o encefalitis. Debes acudir a urgencias de inmediato si:
- Experimentas el peor dolor de cabeza de tu vida.
- Tienes un dolor de cabeza repentino y severo.
- Tu dolor de cabeza se acompañade síntomas como confusión, fiebre alta, problemas para ver, hablar o caminar, debilidad, mareo, pérdida repentina del equilibrio, entumecimiento, hormigueo, parálisis, dificultad para respirar, rigidez en el cuello o erupciones.
¿Presentas alguno de estos síntomas?