Selecciona la inicial
Cáncer Tiroideo
Cáncer tiroideo, tumor tiroideo o cáncer de tiroides es el cáncer que comienza en la glándula tiroides, la cual está localizada al interior y al frente de la parte baja del cuello.
Síntomas
Los síntomas varían dependiendo del tipo de cáncer tiroideo, pero pueden abarcar:
1
Tos
2
Dificultad para deglutir
3
Agrandamiento de la glándula tiroides
4
Ronquera o cambios en la voz
5
Hinchazón en el cuello
6
Tumor (nódulo) tiroideo
Causas
El cáncer tiroideo puede ocurrir en todos los grupos de edades.
Las personas que se han sometido a radioterapia en el cuello están en mayor riesgo. Esta terapia se usaba comúnmente en los años 50 para tratar el agrandamiento del timo, las adenoides y las amígdalas, al igual que trastornos de la piel. Las personas que recibieron radioterapia en la niñez están en mayor riesgo de presentar cáncer tiroideo.
Otros factores de riesgo son antecedentes familiares de cáncer tiroideo y de bocio crónico.
Existen varios tipos de cáncer tiroideo:
- El carcinoma anaplásico (también llamado cáncer de células gigantes y fusiformes) es la forma más peligrosa de cáncer tiroideo; es poco común, pero no responde a la terapia con yodo radiactivo. El carcinoma anaplásico se disemina rápidamente.
- El carcinoma folicular es responsable de aproximadamente el 10% del total de los casos y tiene una mayor probabilidad de reaparecer y diseminarse.
- El carcinoma medular es un cáncer de células no tiroideas que normalmente están presentes en la glándula tiroides. Esta forma de cáncer de tiroides tiende a ser hereditaria y ha estado asociada a algunas mutaciones genéticas específicas. Requiere tratamiento diferente a los de otros tipos de cáncer de tiroides.
- El carcinoma papilar es el tipo más común y generalmente afecta a mujeres en edad reproductiva. Se disemina lentamente y es el tipo de cáncer tiroideo menos peligroso.
Pruebas diagnósticas
El médico llevará a cabo un examen físico o chequeos médicos que puede revelar un tumor en la tiroides o agrandamiento de los ganglios linfáticos en el cuello.
Se pueden hacer los siguientes exámenes:
- Examen de sangre para calcitonina en busca de cáncer medular.
- Examen de sangre para tiroglobulina en busca de cáncer papilar o folicular.
- Laringoscopia.
- Biopsia de tiroides.
- Gammagrafía de tiroides.
- Ecografía de la tiroides.
Esta enfermedad también puede afectar los resultados de los siguientes exámenes de la función tiroidea:
- T3
- T4
- TSH
Tratamiento
El tratamiento depende del tipo de cáncer tiroideo.
Casi siempre se lleva a cabo una cirugía en la cual se extirpa toda la glándula tiroides. Si el médico sospecha que el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos en el cuello, también se extirparán durante la cirugía.
Se puede realizar radioterapia usando radiación de haz externo (rayos X) o tomando yodo radiactivo por vía oral. Se puede hacer con o sin cirugía.
Después del tratamiento, usted necesita tomar hormona tiroidea para reponer la que sus glándulas solían producir. La dosis generalmente es un poco mayor de lo que necesita el cuerpo, lo que ayuda a impedir que el cáncer reaparezca.
Si el cáncer no responde a la cirugía o a la radioterapia y se ha diseminado a otras partes del cuerpo, se puede utilizar la quimioterapia, pero sólo es efectiva para un pequeño número de pacientes.
Referencias
Ladenson P, Kim M. Tiroides. En: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicina. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 244.
National Comprehensive Cancer Network. NCCN Clinical Practice Directrices en Oncología: Thyroid Cancer. Version 1.2011
Contenido: 28 de febrero de 2011
Versión del inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Profesor de Medicina, División de Medicina General, Departamento de Medicina, Universidad de Washington Facultad de Medicina y Yi-Bin Chen, MD, Leucemia / Hueso Transplante de Médula, Massachusetts General Hospital. También se examinó por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, ADAM, Inc. Traducido por: DrTango, Inc.
| Especialidad tratante:
Nombre de la Especialidad
| Doctores:
Dr. Víctor Raúl Castillo Mantilla
Dra. Sonia Stella Ramírez Ribero
Listado completo
| Doctores:
Dr. Víctor Raúl Castillo Mantilla
Dra. Sonia Stella Ramírez Ribero
Listado completo