Selecciona la inicial
Cáncer de mama
¿Qué es?
El cáncer de mama es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células del tejido mamario. Puede comenzar en diferentes partes de la mama, como en los conductos que llevan la leche al pezón o en los lobulillos que producen leche. El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres, aunque los hombres también pueden padecerlo.
Factores de riesgo
Algunos de los factores que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de mama incluyen:
- Ser mujer: las mujeres tienen un mayor riesgo que los hombres de desarrollar cáncer de mama.
- Edad: el riesgo de cáncer de mama aumenta a medida que envejecemos.
- Antecedentes familiares: si alguien en la familia ha tenido cáncer de mama, es más probable que otras personas en la familia también lo desarrollen.
- Mutaciones genéticas: ciertas mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 aumentan el riesgo de cáncer de mama y de ovario.
- Exposición a radiación: la exposición a la radiación en el pecho antes de los 30 años aumenta el riesgo de cáncer de mama.
- Consumo de alcohol: el consumo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer de mama.
Causas
Las causas exactas del cáncer de mama son desconocidas. Sin embargo, se sabe que las células del cáncer de mama crecen fuera de control debido a mutaciones en el ADN. Estas mutaciones pueden ser hereditarias o adquiridas a lo largo de la vida. Las células del cáncer de mama pueden invadir los tejidos cercanos y diseminarse a otras partes del cuerpo a través del sistema linfático o sanguíneo.
Síntomas
Algunos de los síntomas del cáncer de mama pueden incluir:
- Un bulto en la mama o en la axila que no duele
- Cambios en la forma o tamaño de la mama
- Hinchazón, enrojecimiento o descamación de la piel en la mama
- Pezón invertido o que cambia de posición
- Secreción del pezón
- Dolor en la mama que no desaparece
Es importante tener en cuenta que no todas las personas con cáncer de mama experimentan síntomas, por lo que es esencial realizar exámenes regulares (autoexamen, revisión de las mamas por parte de un especialista, mamografía) para detectar cualquier cambio a tiempo.
¿Presentas alguno de estos síntomas?