Blog

Cita con tu bienestar

Más allá del parto natural: Cuidados esenciales durante la etapa de posparto

¡Voy a ser mamá! una de las frases que refleja la emoción de algunas madres a punto de experimentar esta mágica aventura antes de dar a luz a su bebé. Luego de vivir los increíbles desafíos del parto natural, para las mamitas, la maternidad representa un viaje emocionante en el que se da inicio a una de las etapas de sus vidas más emotivas e inolvidables, trayendo consigo retos, alegrías y sobre todo ese amor incondicional que muchas no habían experimentado hasta ese momento. Desde disfrutar de los primeros momentos con el bebé hasta conocer los cuidados que deben apoyar el posparto, son fundamentales para vivir un periodo de maternidad sano.

El posparto es una etapa de transición que inicia desde el vínculo entre la madre y el bebé, hasta todos los desafíos que implica cuidar de ella misma y por supuesto a su pequeño. Este es un período crucial que requiere cuidados especiales para la salud física y emocional, así como para el bienestar de los niños; aunque el papel de las madres representa el bienestar de los pequeños por encima del de ellas, no está de más promover su autocuidado a manera de garantizar la conexión física y saludable con el recién nacido.

Un buen descanso acompañado del cuidado reparador del cuerpo y la salud mental, son aspectos de la recuperación postparto fundamentales para tu bienestar y el de tu bebé, si ya estás inmersa en esta etapa o por el contrario estás próxima a vivirla. Así que, toma un momento para respirar profundamente, abraza a tu pequeño con mucha ternura y prepárate para embarcarte en este hermoso viaje de amor, cuidado y crecimiento como madre. Conoce con nosotros los cuidados que debes tener en cuenta, después del parto natural:

  • El descanso es vital para una recuperación satisfactoria después del parto natural. Debes aprovechar cualquier oportunidad para descansar mientras tu bebé duerme, de igual forma, puedes considerar la posibilidad de establecer turnos con tu pareja o familiares para que puedas tener tiempo contigo misma.
  • Una alimentación saludable y una hidratación adecuada son esenciales para la recuperación postparto. Los especialistas recomiendan comer alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, proteínas magras, fibras y granos enteros, acompañado del consumo de mucha agua para mantener el cuerpo hidratado, especialmente si se está amamantando.
Image

Aunque el parto natural no siempre requiere incisiones (episiotomía), también es posible que se produzcan desgarros o se maltrate la zona perineal por lo que se hará necesario que cuides la herida. Cumplir y seguir al pie de la letra las instrucciones del médico para el cuidado de la herida, con el fin de evitar infecciones o hemorragias externas; algunas prácticas que se pueden incluir para esta recuperación son los baños con agua tibia, cambios de apósitos y sobre todo evitar actividades de mucho esfuerzo que puedan ejercer presión sobre esta zona.

Si después del parto, estando en casa, experimentas molestias en el vientre o dolores vaginales, lo recomendado es acudir con el médico y hablar sobre opciones seguras para aliviarlo. El especialista puede recetar analgésicos seguros para el período postparto o recomendarte métodos alternativos naturales que alivian el dolor, como compresas frías, calor localizado o infusiones de té.

La etapa postparto, junto a la llegada del bebé puede ser abrumadora en cuanto a la salud mental; es fundamental buscar apoyo emocional en familiares y amigos cercanos. El hablar sobre las emociones, sentimientos y las cosas que te preocupan con alguien en quien tienes confianza o te sientes cómoda, puede contribuir a la rehabilitación. En caso de experimentar algún síntoma de ansiedad o depresión postparto, no dudes en buscar ayuda con un profesional en esta área

Image

Según los expertos después de recibir el alta médica, se puede comenzar con la práctica de actividad física moderada para ayudar en la recuperación y volver a tu peso normal. Caminar, hacer ejercicios de bajo impacto y practicar meditación postparto pueden ser tus mejores aliados. No te exijas demasiado, puedes ir a un ritmo estándar en el que no desgastes tu cuerpo.

Si estás amamantando, cuida de tus senos con el objetivo de prevenir grietas y mastitis. Asegúrate de que el bebé se pegue correctamente durante la lactancia y usa cremas humectantes para los pezones de ser necesario. Si experimentas problemas de lactancia, busca la ayuda de un consultor de lactancia.

Asiste a tus citas de control posparto con tu médico u obstetra para asegurar que tu recuperación esté progresando adecuadamente. No dudes en plantear cualquier preocupación o pregunta que tengas sobre tu salud o la de tu bebé.

No te olvides de cuidarte a ti misma. Dedica tiempo para hacer cosas que te hagan sentir bien, ya sea leer un libro, tomar un baño relajante o dar un paseo por el vecindario. Recuerda que tu bienestar es igual de importante que el de tu bebé.

El cuidado después del parto natural es una parte crucial de tu viaje hacia la maternidad. Mantener hábitos saludables contribuyen a llevar una maternidad sana; agrega a tus rutinas nuevas actividades que te distraigan y te proporcionen aprendizaje sobre el cuidado de tu pequeño. Dedica tiempo para cuidarte a ti misma, aprende a escuchar tu cuerpo y si requieres ayuda búscala cuando la necesites. Recuerda disfrutar de esta hermosa etapa con tu bebé, sin descuidarte.

Ver todos
Ver todos