Además de la compra de útiles escolares, tome medidas en la salud de sus hijos antes de iniciar las clases
![Image](/co/images/blog/2024/enero/ademas-de-la-compra-de-utiles-escolares-tome-medidas-en-la-salud-de-sus-hijos-antes-de-iniciar-las-clases-1.jpg)
Aunque siempre halla una lista de cosas por hacer antes de que los niños regresen a la escuela, también es un buen momento para incluir exámenes de rutina que el médico o pediatra en consulta decida practicarle.
Con el final de las festividades de un viejo año en el que la atención suele centrarse en la comida, los regalos y las reuniones familiares, y el inicio de uno nuevo, lleno de muchas expectativas, es recomendable realizar una valoración médica que ayude a evaluar los riesgos más comunes en la salud de su familia, principalmente la de los niños. Y es que las patologías respiratorias y gastroenteritis se dejaron ver en esta navidad, ya que fueron algunas de las causas que incrementaron las visitas por urgencia pediátrica en el país.
Seguramente como padres de familia desean que sus hijos, además de contar con los útiles escolares, uniformes y preparación emocional para enfrentar un nuevo ciclo educativo, estén en su mejor estado de salud que les permita desarrollar con éxito esta etapa académica y relacional. Una revisión médica antes de iniciar las clases es de gran importancia, puede ayudar a detectar de forma oportuna riesgos como anemia, infecciones por virus, bacterias o parásitos.
¿Qué puede esperar durante esta visita?
Lo más probable es que el especialista por pediatría y/o personal de la salud que atienda a su hijo realice previamente una consulta o teleconsulta que puede derivar generalmente, en la solicitud de pruebas o exámenes rutinarios que incluyen ciertos análisis de orina, sangre y materia fecal, según lo considere el experto. Por lo regular, la toma de estas muestras es de forma sencilla y no ocasionan mayor dolor, pero si son clave en el diagnóstico, abordaje y tratamiento preciso de algunas enfermedades presentes en la población pediátrica.
¿Quieres saber más?
![Image](/co/images/blog/2024/enero/ademas-de-la-compra-de-utiles-escolares-tome-medidas-en-la-salud-de-sus-hijos-antes-de-iniciar-las-clases.jpg)
Aquí te explicamos algunos aspectos de la revisión médica general que un pediatra puede realizar al niño antes del regreso a clases.
Evaluación del estado de salud general: El pediatra revisará el historial médico, prestando atención a cualquier problema de salud pasado o presente. Se realizará una evaluación de signos vitales, como la presión arterial, la frecuencia cardíaca y respiratoria, proporcionando una visión completa de la salud física del niño.
Desarrollo y crecimiento infantil: Se registrarán medidas como la altura y el peso, y se compararán con las estadísticas de crecimiento estándar para la edad del niño. Este análisis proporciona información vital sobre la salud nutricional y el desarrollo físico, identificando posibles áreas de preocupación.
Examen de la vista y audición: El rendimiento académico puede verse afectado significativamente por problemas de visión o audición. El pediatra realizará exámenes para evaluar la agudeza visual y la capacidad auditiva del niño. Detectar y corregir cualquier problema en estas áreas es crucial para garantizar que el estudiante pueda participar plenamente en las actividades escolares.
Actualización del esquema de vacunación: El especialista revisará el calendario de vacunación del niño y garantizará que todas las vacunas recomendadas estén al día. Esto no solo protege al estudiante contra enfermedades prevenibles, sino que también contribuye a la inmunidad colectiva en el entorno escolar.
Evaluación del desarrollo psicomotor y cognitivo: El pediatra observará el desarrollo psicomotor y cognitivo del niño, evaluando las habilidades motoras gruesas y finas, así como las capacidades cognitivas. Identificar cualquier retraso en el desarrollo temprano permite intervenciones tempranas y apoyos adicionales, asegurando que el niño esté preparado para el aprendizaje y la participación en clases.
Asesoría sobre hábitos saludables y prevención de enfermedades: El pediatra puede ofrecer orientación sobre la nutrición adecuada, la importancia del ejercicio regular, el manejo del estrés y la promoción de prácticas saludables en la vida diaria del niño. Además, se discutirán estrategias de prevención de enfermedades y la importancia de una buena higiene para retornar a la escolaridad.
Solicitar pruebas: Es posible que el pediatra solicite las pruebas pertinentes para evaluar el riesgo que tiene el niño ante la anemia, colesterol elevado, tuberculosis, enfermedades de transmisión sexual, entre otras patologías que pongan en peligro la vida del niño, niña y adolescente.
Si deseas resolver más dudas no olvides consultar con un profesional del Instituto de Pediatría del HIC a través de las líneas de atención (607) 6380505 o 324 243 23 26 o escribiendo a
![Image](/co/images/blog/2024/enero/ademas-de-la-compra-de-utiles-escolares-tome-medidas-en-la-salud-de-sus-hijos-antes-de-iniciar-las-clases-2.jpg)
![¿Qué es el Síndrome de Asperger y cuáles son sus señales de alarma?](/co/images/blog/2021/febrero/pp---7-years-old-asian-boy-is-feeling-sad-1.jpg)
¿Qué es el Síndrome de Asperger y cuáles son sus señales de alarma?
De acuerdo con el Centro Para El Control y La Prevención De Enfermedades (CDC) de Estados Unidos
![Importancia del sueño en los niños y adolescentes](/co/images/blog/2021/marzo/p---mf---blog-19-mars-2021---image-4.jpg)
Importancia del sueño en los niños y adolescentes
El sueño es una necesidad fisiológica de importancia inimaginable en el desarr
![¿Por qué debo llevar a mis hijos donde el pediatra así no estén enfermos?](/co/images/blog/2020/enero/pp---ccb---blog-25-jan-2021---image-2.jpg)
¿Por qué debo llevar a mis hijos donde el pediatra así no estén enfermos?
Llenos de alegría, sueños e ilusiones, los niños iluminan nuestras vidas. En ellos reposa la e
![Cardiopatías congénitas ¿cómo la detección temprana y el tratamiento oportuno pueden salvar vidas?](/co/images/blog/2024/febrero/Deteccion-temprana-cardiopatias-congenitas-introduccion.jpg)
Cardiopatías congénitas ¿cómo la detección temprana y el tratamiento oportuno pueden salvar vidas?
Aproximadamente 18, es la cifra de los diferentes tipos de cardiopatías congénitas que existen,
![Mi hijo no quiere ir al colegio ¿Qué debo hacer?](/co/images/blog/2024/enero/mi-hijo-no-quiere-ir-al-colegio-que-debo-hacer-miniatura.jpg)
Mi hijo no quiere ir al colegio ¿Qué debo hacer?
¿Ha llegado el momento de la escolarización o retorno a clases y los niños presentan un