Inicia un nuevo año y enero es de los meses preferidos para realizar un viaje, además de ser uno de los meses más asequibles para viajar. Por esta razón es importante cuidarse y cuidar a los demás antes, durante y después del viaje para evitar enfermedades, especialmente la COVID-19.
Si ya recibiste tus vacunas contra el coronavirus (COVID-19) es posible que cuentes con la protección suficiente para evitar que contraigas la COVID-19 o que te enfermes gravemente a causa de esta enfermedad. Especialmente si ya recibiste todas las dosis recomendadas, incluyendo los refuerzos.
Además de la vacunación estas son otras medidas que te pueden ayudar a evitar el contagio:
Uso de tapabocas
Si bien el uso del tapabocas no es obligatorio deberías utilizarlo en lugares bastante concurridos, especialmente en medios de transporte.
Manipulación de elementos
Evita adquirir o recibir alimentos u otros elementos así como manipular dinero en efectivo. En aquellos casos en los que es necesario debes desinfectar sus manos inmediatamente después.
Lavado de manos
Después de tener contacto con superficies como pasamanos, cinturones de seguridad, torniquetes, mostradores, manijas de puertas, ventanas, entre otras, lava tus manos. Si no es posible, utiliza alcohol glicerinado o gel antibacterial.
Si presentas síntomas
Reporta el caso a la EPS o entidad encargada. Utiliza los servicios médicos aeroportuarios en caso de duda o necesidad y en caso de viajar por carretera comunícate con la autoridad de salud local y manténte a una distancia de por los menos dos metros de los demás usuarios y del conductor.
Independientemente del destino al cual te dirijas consulta los requisitos, restricciones y situaciones locales, ya que en algunos lugares aún exigen el uso de tapabocas, solicitan prueba COVID, carné de vacunación o aislamiento temporal después de su llegada. Ten en cuenta que pueden cambiar con frecuencia y rápidamente según las condiciones locales.
Recuerda que los viajes internacionales aumentan el riesgo de contraer nuevas variantes del virus.
La colchicina: una luz de esperanza en la lucha contra la COVID-19
El Instituto de Cardiología de Montreal anunció recientemente que uno de sus más grandes estud
¿Qué es el ECMO y por qué es útil en pacientes con COVID-19?
Probablemente cuando escuchamos por primera vez “Sistema de Oxigenación por Membrana Extracorp
Mitos y realidades sobre las vacunas contra la COVID-19
Con el inicio de la vacunación contra la COVID-19, Colombia podrá contribuir a cambiar
Los cuidados frente a la COVID-19, ¿una ventaja contra la influenza?
El virus de la influenza es responsable de miles de muertes anuales a nivel mundial. Los picos de
La colchicina: una luz de esperanza en la lucha contra la COVID-19
El Instituto de Cardiología de Montreal anunció recientemente que uno de sus más grandes estud