El cáncer de ovario: un enemigo silencioso
Cada año cerca de 300 mil mujeres son diagnosticadas con cáncer de ovario y aproximadamente 180 mil mueren a causa de esta enfermedad a nivel mundial. Se estima que el número de casos nuevos seguirá en aumento durante los próximos años, por lo que la ciencia se esfuerza cada día para mejorar los métodos de prevención y de diagnóstico precoz.

Los ovarios son órganos pequeños, de diámetro y forma alargada ubicados a ambos lados del útero. Allí se mantienen almacenados los óvulos y se producen hormonas femeninas como los estrógenos y la progesterona. El cáncer de ovario tiende a pasar desapercibido pues la mayoría de los síntomas se manifiestan cuando la enfermedad está muy avanzada y se ha diseminado a otras partes del cuerpo.


Teniendo en cuenta que aún no se ha identificado la causa específica responsable del cáncer de ovario, las herramientas con las que se cuenta para prevenir su desarrollo son escasas. Es importante consultar cuanto antes con el médico ante cualquier sospecha, especialmente cuando se tienen antecedentes familiares de la enfermedad. Algunas de las siguientes estrategias podrían ayudar a disminuir el riesgo:
Mantener un peso saludable.
- Llevar una dieta balanceada y hacer ejercicio.
- No fumar.
- Lactancia materna.
- Uso de anticonceptivos orales. *
- Cirugías como la histerectomía o la ligadura de trompas. *
*Se debe contar siempre con asesoría médica.
Artículos Populares

La colchicina: una luz de esperanza en la lucha contra la COVID-19

¿Qué pasa cuando siento palpitaciones en el pecho?
