Hasta el momento no existe una causa clara del cáncer de estómago, pero sà se identifican factores que pueden aumentar el riesgo. Esa célula anormal que crece en el estómago desarrolla cambios en su ADN y este ADN es el que le indica a la célula qué hacer. Por lo tanto, la cédula empieza a crecer de manera progresiva y continúa viviendo mientras las células sanas mueren. Las células con cambios en el ADN que quedan forman un tumor que puede invadir, destruir el tejido sano y hacer metástasis en otras zonas del organismo.Â
Los factores de riesgo qué identificados que aumentan las probabilidades de padecer el cáncer de estómago son:Â
- Inflamación prolongada del estómago (gastritis)
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico
- Obesidad
- Dieta alta en alimentos ahumados y salados
- Dieta baja en frutas y verduras
- Infección por helicobacter pylori
- Tabaquismo
- Pólipos gástricos
- Antecedentes familiares de cáncer de estómagoÂ
Existen medidas que podemos tomar para tener hábitos de vida saludable y prevenir el cáncer de estómago, ten en cuenta lo siguiente:Â
- Mantén un peso saludable. Habla con tu médico para encontrar estrategias sanas para perder peso y de acuerdo a tu metabolismo.
- Incluye en tu dieta muchas frutas y verduras.
- Evita en tu dieta alimentos salados y ahumados.
- Si fumas, deja de hacerlo. Además de aumentar el riesgo de cáncer de estómago también puede desarrollar otros tipos de cáncer.
- Consulta con tu médico tu riesgo de padecer cáncer gástrico. Las personas con antecedentes familiares o con factores de riesgo, deben ser evaluadas.Â
Recuerda siempre que un diagnóstico y una prevención temprana evitará que pases por el proceso de padecer esta enfermedad.
Consulta más información con nuestros especialistas
MamografÃa: ¿a partir de qué edad debo hacerlo?
Antes de que aparezcan bultos en los senosLeer más 10101
MamografÃa: ¿a partir de qué edad debo hacerlo?
Antes de que aparezcan bultos en los senosLeer más 10101